LinuxParty
Desde hace unos pocos meses tenemos a nuestra disposición en la red un nuevo servicio que está ganando fama y utilización a pasos agigantados, se trata de ifttt o If this then that. Bajo esta extraña nomenclatura se propone un paquete de herramientas que obedecen a la premisa “si ocurre esto entonces haz aquello” aplicado a servicios y redes en Internet.
Pensémoslo un poco, la verdad es que nuestra vida digital es cada vez más compleja, y la proliferación de servicios hacen que sea muy difícil mantener todos ellos al día. Para eso ifttt cumple una buena función, por ejemplo queremos que nuestra imagen en Twitter se modifique si lo hace la de Facebook, o deseamos que se publique un tweet cada vez que publiquemos en Google+. Para cada uno de estos casos existe una “receta” adecuada, como han dado en llamar a estos procesos automatizados.
Pero también podemos poner la información proveniente de la red a nuestro servicio de manera automática, sin intervención necesaria para cada ocasión puntual. Ponemos un ejemplo: que se nos envíe un correo electrónico cada vez que se añada un nuevo ebook gratuito al top 100 de Kindle. Uno aún más rebuscado: que se me envíe un email si mañana va a llover.
Incluso hay acciones contempladas para sustituir la acción humana por completo, por ejemplo que se agradezca automáticamente en Twitter a la persona que nos acaba de hacer un retweet. En todos estos casos mencionados la búsqueda automatizada del suceso desencadenante se produce cada 15 minutos.
Es cierto, muchos de estos avisos o acciones se podrían manejar de manera individual a través de complementos específicos, pero lo bueno, lo grandioso de ifttt es que todo está en un solo lugar con una base de “recetas” que crece por días y que actualmente comprende unas 1.500 posibilidades. Pero si no encontramos la que buscamos no os preocupéis, porque ifttt también permite crear tareas propias, privadas o para compartir, de una manera muy gráfica.
En definitiva, se trata de un servicio al que seguir el rastro a partir de ahora, si no lo conocíamos ya, pues puede ser uno de los triunfadores de este año, no en vano acaba de conseguir un millón y medio de dólares para seguir creciendo.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta