LinuxParty
Richard Stallman, fundador de la Fundación Software Libre, se ha mostrado crítico con la pérdida de control sobre los datos que puede suponer la computación en la nube en la que se basan varios sistemas operativos, como el Chrome OS. Stallman opina que el nuevo sistema operativo de Google parece un plan para “empujar a la gente a la computación descuidada”, ya que les obliga a almacenar sus datos en la nube en lugar de tenerlos bajo su control.
En este sentido, en fundador de la Free Software Foundation considera que el cloud computing, ahora tan de moda, hace que el internauta pierda el control de sus datos, que pueden ser utilizados para rastreos policiales y para que los gobiernos controlen a los ciudadanos.
Stallman asegura que el Gobierno de los Estados Unidos es tan proclive a la adopción del cloud computing porque de esa forma podrá controlar más de cerca a los internautas.
Aún así, cree que “muchas personas se seguirán adoptando la computación descuidada porque nace un tonto cada minuto”.
Sobre Chrome OS ha sido bastante crítico ya que en su opinión, sólo tiene un aspecto para elogiar: “su patrimonio GNU/Linux”.
Stallman cree que “el problema está en la naturaleza del trabajo que ChromeOS está diseñado para hacer. Es decir, le invita a mantener sus datos en cualquier parte, en lugar de tenerlos en su propio equipo”.
No es la primera vez que el evangelista del software libre se pronuncia en contra de la computación en la nube, recordemos que en su día ya aseguró que era “una estupidez; mucho más que una estupidez, es una gigantesca campaña de marketing”, una opinión que contrasta con el corriente generalizada de las compañías que no pierden ocasión para resaltar las bondades de la nube.
Aquí puedes ver la entrevista concedida al diario The Guardian.
Vía The Inquirer.

En este sentido, en fundador de la Free Software Foundation considera que el cloud computing, ahora tan de moda, hace que el internauta pierda el control de sus datos, que pueden ser utilizados para rastreos policiales y para que los gobiernos controlen a los ciudadanos.
Stallman asegura que el Gobierno de los Estados Unidos es tan proclive a la adopción del cloud computing porque de esa forma podrá controlar más de cerca a los internautas.
Aún así, cree que “muchas personas se seguirán adoptando la computación descuidada porque nace un tonto cada minuto”.
Sobre Chrome OS ha sido bastante crítico ya que en su opinión, sólo tiene un aspecto para elogiar: “su patrimonio GNU/Linux”.
Stallman cree que “el problema está en la naturaleza del trabajo que ChromeOS está diseñado para hacer. Es decir, le invita a mantener sus datos en cualquier parte, en lugar de tenerlos en su propio equipo”.
No es la primera vez que el evangelista del software libre se pronuncia en contra de la computación en la nube, recordemos que en su día ya aseguró que era “una estupidez; mucho más que una estupidez, es una gigantesca campaña de marketing”, una opinión que contrasta con el corriente generalizada de las compañías que no pierden ocasión para resaltar las bondades de la nube.
Aquí puedes ver la entrevista concedida al diario The Guardian.
Vía The Inquirer.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux