LinuxParty
El diseño es muy importante. Como dijo Oscar Wilde no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Por ello es fundamental cuidar nuestra imagen online con diseños que tengan una mínima calidad. Para temas profesionales aconsejo contactar con un diseñador gráfico profesional pero para diseños personales podemos recurrir a estos cinco programas de diseño fáciles y gratuitos.
Entre otras cosas nos pueden servir para diseñar nuestras portadas de Linkedin o Twitter, para hacer tarjetas de invitación, currículums, postales, folletos, infografías y un largo etcétera.
1- Canva
Es mi favorito. Ya os hablé de este programa aquí y lo seguiré recomendando porque es muy fácil de usar, nos permite hacer muchos diseños y es gratuito. Hay muchísimos diseños para elegir y aunque algunos son de pago, las tarifas son económicas y tenemos muchas alternativas gratuitas. Cuando lo probéis ya no vais a poder vivir sin él. Sirve para casi todo, ya lo veréis.
2- PicMonkey
También he usado bastante este programa de diseño. Permite editar y retocar fotos, además de añadir marcas de agua a tus imágenes. Puedes diseñar un logotipo y hasta las invitaciones de tu boda. Los usos son múltiples por lo que lo puedes aprovechar para muchas ocasiones. Es muy sencillo de utilizar pero el periodo de prueba gratuito es de solo 7 días.
3- BeFunky
Es la última que he probado y me ha gustado bastante. Con esta herramienta puedes editar tus fotografías, hacer collages y múltiples diseños. Como suele ser habitual la versión gratuita tiene algunas limitaciones pero en principio os puede servir para vuestros diseños del día a día.
4- Desygner
Es con la que menos he trabajado pero tiene buena pinta. La versión gratuita es bastante completa y tiene muchas plantillas gratuitas por lo que es una buena opción si no queréis pagar. Permite hacer diseños de todo tipo como cartas, tarjetas, postales, folletos y diseños para redes sociales.
5- Visme
Conozco Visme desde hace casi un año y la he usado sobre todo para hacer algunas de las infografías que podéis ver en el blog. La versión gratuita solo te permite hacer tres proyectos y cuenta con plantillas limitadas por lo que solo sirve para usos muy concretos. Es la que menos recomiendo, pero os dejo el enlace por si la queréis probar.
¿Habéis probado estas herramientas de diseño? ¿Conocéis otras? Espero vuestros comentarios. ¡Gracias por leerme!

-
Google
- "No obligues a Google a vender Chrome"
- OpenAI compraría Chrome de Google, testifica un ejecutivo en el juicio
- Google afirma que Gemma 3 alcanza el 98% de la precisión de DeepSeek usando solo una GPU
- Amazon, Google y Meta apoyan triplicar la energía nuclear para 2050
- Google eliminará la autenticación por SMS en Gmail e implementará códigos QR
- Google está desarrollando una IA que puede reemplazar a Chrome para ayudarte a comprar cosas y hacer investigaciones
- Google defiende un producto de búsqueda "mejor" mientras concluye el juicio antimonopolio
- Para ayudar a la interoperabilidad de Rust/C++, Google dona a Rust Foundation 1 millón de dólares
- La nueva 'protección IP' de Google Chrome ocultará las direcciones IP de los usuarios
- Firefox 118 ya está disponible para descargar con traducción integrada para sitios web
- Google comprará la energía a LevelTen Energy con su innovador enfoque para adquisición de energía limpia: LEAP™
- Google dice que es la herramienta de búsqueda preferida a sus rivales
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google anuncia ChatGPT Rival Bard
- Google anuncia Flutter 3, ahora con soporte para macOS y Linux Desktop