LinuxParty
David Heinemeier Hansson, creador de Ruby on Rails y CTO de Basecamp, defiende por qué Google no debería verse obligado a vender Chrome: Primero, Chrome ganó la guerra de los navegadores de forma justa al crear una plataforma de navegación mejorada para internet. No fue una adquisición oportunista. Fue el resultado de grandes inversiones, gran destreza técnica y mercados que hicieron lo que se supone que deben hacer: recompensar a los mejores. Además, tenemos un millón de alternativas. Firefox sigue existiendo, al igual que Safari, y también los mil millones de navegadores basados en Chromium, como Brave y Edge. Y finalmente, incluso tenemos nuevos motores en camino con el navegador Ladybird.
Miren, el negocio trillonario de Google depende de una web próspera que pueda ser buscada por Google.com, que pueda integrarse en AdSense y que ahora pueda alimentar la inteligencia artificial. Por lo tanto, el increíble trabajo de Google para impulsar la web no es un acto de caridad, sino de interés económico personal, y por eso funciona. El capitalismo no se basa en la benevolencia, sino en incentivos.
Queremos un gorila de 400 kilos en la esquina de la web! Porque a Apple le encantaría (a pesar del admirable trabajo del equipo Safari para mantenerse al día con Chrome) ver reducida la capacidad de la web como plataforma de aplicaciones. Al igual que a cualquier otro propietario de una plataforma de aplicaciones propietaria. Microsoft luchó contra la web con uñas y dientes en los 90 porque sabía que una plataforma de aplicaciones libre y abierta rompería la dependencia, ¡y lo hizo!
Desde LinuxParty.es, también apoyamos a Google, y no creemos que fuera ni justo, ni necesario vender Chrome.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac