LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha desarrollado la primera cámara '4D' pensada en dar nuevas capacidades a los sistemas autónomos, como coches, drones, aviones, robots, e incluso otros dispositivos relacionados con tareas de realidad aumentada y virtual.
Esta cámara ha sido creada con la idea de tener un 'ojo' con potentes capacidades para robots y vehículos, lo que haría que los costes disminuyeran al no necesitar otras cámaras o sensores. Esta cámara es capaz de captar casi 140 grados de información en una sola imagen, información que puede ser usada para entender el contexto de donde se encuentra y así poder actuar correctamente.
La cámara consta de una sola lente con capacidades de gran angular y profundidad de campo, lo que hace que pueda obtener detalles en cuatro dimensiones. Es capaz de obtener las coordenadas y saber la distancia y dirección de la luz entre cada objeto y la lente. Toda esta información se agrupa y el resultado es una imagen 2D con datos como la profundidad, translucidez y dispersión de la luz entre todos los objetos.
Estas capacidades pueden ser aprovechadas para que un futuro un coche autónomo pueda ser capaz de reenfocar imágenes mientras conduce bajo la lluvia, o bien, ayudar a que los robots centrados en tareas de búsqueda y rescate se abran paso entre obstáculos en áreas pequeñas de difícil acceso.
Esta cámara 4D aún está en una etapa de concepto en fase de pruebas, por lo que debido a su gran tamaño sería imposible utilizarla en las tareas que se tienen planeadas. Sus responsables ya están trabajando en opciones para hacerla más pequeña y ligera, y en un par de años creen que podrán iniciar las pruebas en robots.
Más información | Universidad de Stanford
Vía Xataka

-
InteligenciArtifical
- Esta herramienta le permite editar fotos con solo decírselo a esta IA: cómo funciona la nueva función Playground AI
- Los textos generados por la IA: GTP-3 son increibles, algunos ejemplos.
- 2023 traerá tractores eléctricos, autónomos y con Inteligencia Arttificial
- OpenAI publica una IA que genera imágenes y modelos en 3D
- Los programadores alucinaban con CoPilot y ChatGPT, pero de AplhaCode va más allá.
- Stable Diffusion V2: esta impresionante Inteligencia Artificial que además de dibujar añade una nueva modalidad de generación de imágenes
- La sudadera para hacerte invisible ante las cámaras de reconocimiento facial
- Cinco webs para dibujar con Inteligencia Artifical y ser todo un artista
- Drones inteligentes cazarán humanos en edificios o alcantarillas...
- Más estudiantes usan la Inteligencia Artificial para hacer sus tareas... y parece que a nadie le importa.
- 8 webs para crear imágenes con inteligencia artificial usando palabras
- Esta I.A. te explica que hace ése código, puede traducirlo a otro lenguaje y es una extensión de VS Code.
- Una I.A. imagina y dibuja una mujer terrorífica. Y nadie sabe por qué
- Inteligencia Artificial que crea chicas Anime basadas en los gustos del usuario
- Esta genial obra generada por I.A. ganó un concurso de arte, con la sorpresa de los jueces