LinuxParty
El año pasado, un vehículo experimental, desarrollado por investigadores del fabricante de chips Nvidia, era diferente a todo lo demostrado por Google, Tesla o General Motors. El coche no siguió ni una sola instrucción proporcionada por un ingeniero o un programador. En su lugar, se basó enteramente en un algoritmo que se había diseñado para enseñarse a si mismo a conducir viendo cómo lo hacía un humano. Conseguir que un coche conduzca de esta manera fue toda una hazaña impresionante. Pero también es un poco inquietante, ya que no están completamente seguros de cómo el automóvil toma sus decisiones, argumenta un artículo sobre MIT Technology Review.
Del artículo: La mente misteriosa de este vehículo apunta a un problema inminente con la inteligencia artificial. La tecnología subyacente de la IA del automóvil, conocida como aprendizaje profundo, ha demostrado ser muy poderosa para resolver problemas en los últimos años, y ha sido ampliamente implementada para tareas como subtítulos de imágenes, reconocimiento de voz y traducción de idiomas. Ahora existe la esperanza de que las mismas técnicas serán capaces de diagnosticar enfermedades mortales, tomar decisiones comerciales de millones de dólares, y hacer innumerables otras cosas para transformar industrias enteras. Pero esto no sucederá --o no debería suceder-- a menos que encontremos maneras de hacer técnicas como el aprendizaje profundo más comprensible para sus creadores y responsables ante sus usuarios. De lo contrario, será difícil predecir cuándo pueden ocurrir fallos --y es inevitable que lo hagan--. Esa es la razón por la que el coche de Nvidia todavía es experimental.
Fuente artículo: MIT Technology Review
En traduc. automát.: MIT Technology Review

-
Intel
- Intel Continúa recontratando a los veterenos. En algún momento se agotarán.
- Los puntos de referencia de Intel dicen que el M1 de Apple no es más rápido
- TSMC, una compañía que pocos conocen, está apunto de destronar a Intel
- Linux 4.20 se está ejecutando más lentamente que 4.19 en las CPU Intel
- Comprobar si tu procesador es vulnerable a Meltdown y Spectre
- Protege tu Sistema Linux Fedora contra Meltdown
- Los procesadores Intel tienen una grave vulnerabilidad
- El fin de la BIOS: Intel la eliminará en 2020
- Con Optane Memory, Intel pretende hacer que los discos duros sean más rápidos que los SSD
- Intel Graphics Installer por fin para Linux con soporte para Ubuntu 16.10 y Fedora 24
- Intel publicará el Driver Linux a la par que para Windows
- Intel desarrolla el primer móvil capaz de ejecutar Linux