LinuxParty
Con software como AIDE, un IDE para Android que se ejecuta en la misma plataforma Android, es posible desarrollar para la plataforma móvil, y con la versión 2.0 de AIDE puede incluir código de C / C++ o utilizar la nueva interfaz de diseño de la IDE. La edición profesional de la nueva versión también cuenta con una mejor integración del sistema de control de versiones distribuido Git. AIDE se ejecuta en teléfonos y tablets Android y ofrece característicasde los tradicionales IDE como la finalización automática de código, resaltado de errores, refactorización y navegación de código.
El Soporte para C / C++ que se ha añadido al integrar el Android NDK (Native Development Kit) permite que aplicaciones que se escriban en un dispositivo Android o, usando Eclipse, en un ordenador de escritorio. Las aplicaciones desarrolladas utilizando el NDK y Eclipse se pueden importar en AIDE de la misma manera que ya es posible importar las aplicaciones Java sin cambios requeridos.
Los cambios en la interfaz de diseño hacen que, por el cambio a la nueva vista de diseño, los usuarios puedan ver los cambios en un diseño sin tener que reconstruir y ejecutar la aplicación. La versión profesional de AIDE 2.0 también permite a los usuarios crear un nuevo repositorio Git, mientras crean una nueva aplicación. Hay también un nuevo soporte para Git de ramificación, fusión y supresión desde el mismo IDE.
AIDE 2.0 es disponible de forma gratuita desde la tienda Play Google con una versión que maneja proyectos con menos de cinco archivos de origen. La versión profesional requiere una llave premium que desbloquea la versión completa que permite que se guarden grandes proyectos, publicación APK y soporte Git. Esa llave se puede comprar por 8,72 libras, también desde la tienda Play.

-
Pasta
- Trump ordena al secretario del Tesoro que deje de acuñar centavos
- ¿Abolir el centavo (en USA) y el céntimo (en Europa)?
- Los salarios de Silicon Valley se están reduciendo, dejando a los trabajadores en la estacada
- Elon Musk dice que la inteligencia artificial podría eliminar nuestra necesidad de trabajar en empleos.
- Los 10 empleos mejor pagados para los que no necesitas un título universitario
- Miles de criptoestafadores están esclavizados por mafiosos que trafican con personas, dice reportero de Bloomberg
- Cómo utilizar "dig" de Bind en Linux
- Tesla compra $ 1.5 mil millones en Bitcoin, puede aceptar la criptomoneda como pago en el futuro
- El costo cognitivo de la Pobreza
- La Ley Antipiratería de EEUU podría acabar con el Software Libre
- ¿Qué ocurre cuando le das un dólar a un mono?
- La OCDE consiera caro e inútil repetir curso
- ¿Funciona el teletrabajo?
- Canadá dará Salida a un nuevo Dinero de plástico
- Los programadores mayores son mejores pero escasos