LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

¡Adiós a los Cables! Descubre la Mejor Manera Gratuita de Transferir Archivos entre Android y Linux

Transferir archivos entre tu dispositivo Android y tu ordenador Linux solía requerir cables, configuraciones complejas o soluciones a menudo lentas. Sin embargo, ha surgido una nueva herramienta que simplifica drásticamente este proceso, haciéndolo rápido, eficiente y, lo mejor de todo, ¡gratuito! Hablamos de Packet, una aplicación que utiliza la funcionalidad de Compartir con Nearby (Quick Share) de Android para conectar tus dispositivos de forma inalámbrica.

Si no quieres instalar nada y tenerlo todo bajo tu control, mira este artículo.:

Woof: Compartir archivos/ficheros fácilmente en su LAN o red local, sin Samba, entre Linux, Mac, Windows, Android e iPhone

Olvídate de las soluciones tediosas como Samba o FTP para este tipo de transferencias rápidas. Packet se presenta como una alternativa moderna y centrada en la facilidad de uso, ideal para el día a día.

¿Por qué Packet es la solución ideal?

Hasta ahora, las opciones para mover archivos entre Android y Linux incluían:

  • Samba: Excelente para compartir en red entre diferentes sistemas operativos (Linux, macOS, Windows), pero requiere una configuración inicial más compleja.
  • SCP (Secure Copy Protocol): Parte de SSH, muy seguro, pero orientado a la línea de comandos, lo que puede ser intimidante para usuarios menos técnicos.
  • KDE Connect/GSConnect: Una solución fantástica que ofrece no solo transferencia de archivos, sino también integración de notificaciones y control remoto, pero requiere la instalación de un entorno de escritorio o extensiones específicas.
  • Warpinator: Muy eficaz y rápido, pero más centrado en la transferencia entre máquinas Linux o, en su defecto, requiere su versión Android específica.

Packet se distingue por su simplicidad y el aprovechamiento de una característica ya presente en la mayoría de los dispositivos Android modernos: Compartir con Nearby (Quick Share). Esto elimina la necesidad de configuraciones complicadas, servidores o servicios adicionales que consuman recursos.

Requisitos previos

Para empezar a usar Packet, necesitarás lo siguiente:

  • Un ordenador con Linux (cualquier distribución).
  • Un teléfono o tablet Android que incluya la función Compartir con Nearby (disponible en la mayoría de las versiones de Android desde Marshmallow en adelante).
  • Un usuario con privilegios sudo en tu máquina Linux para la instalación.
  • Ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red Wi-Fi.

Guía paso a paso para transferir archivos con Packet

El proceso es sorprendentemente sencillo. Sigue estos pasos:

Instalación de Packet en Linux:

  1. Abre una ventana de terminal en tu máquina Linux.
  2. Instala Packet usando el siguiente comando Flatpak. Flatpak es un sistema de empaquetado universal para aplicaciones Linux, lo que significa que Packet debería funcionar en casi cualquier distribución. 
  1. flatpak install flathub io.github.nozwock.Packet
  1. Cuando se te pregunte, elige si deseas instalar Packet a nivel de sistema o solo para tu usuario. Confirma la instalación y espera a que finalice.
  2. Inicia la aplicación: Una vez instalado, puedes cerrar sesión y volver a iniciarla para que Packet aparezca en tu menú de aplicaciones, o ejecutarlo directamente desde la terminal con:
  1. flatpak run io.github.nozwock.Packet

Transferencia de archivos:

  1. Asegúrate de que ambos dispositivos están en la misma red Wi-Fi. Este paso es crucial para que la detección funcione correctamente.
  2. Añade el primer archivo en Packet: En la ventana principal de Packet en tu ordenador, haz clic en "Add File" (Añadir archivo) y selecciona el archivo que deseas enviar usando tu explorador de archivos.
  3. Abre "Archivos" en tu dispositivo Android: En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación "Archivos" (o "Files").
  4. Toca "Compartir con Nearby" (o "Quick Share"): En la esquina inferior derecha de la ventana de la aplicación "Archivos" de Android, encontrarás el botón "Quick Share" o "Compartir con Nearby". Tócalo.
  5. Envía el archivo: Tu dispositivo Android debería aparecer listado en la interfaz de Packet en tu ordenador. Haz clic en el nombre de tu teléfono en Packet y luego, en tu dispositivo Android, toca "Aceptar" para confirmar la recepción del archivo.
  6. Borra el archivo de Packet (opcional): Una vez que el archivo se ha enviado, puedes eliminarlo de la lista de Packet. Si no lo haces, se enviará de nuevo junto con cualquier nuevo archivo la próxima vez que inicies una transferencia.

Consideraciones adicionales y ventajas

  • Velocidad: Al utilizar la conexión Wi-Fi local y la tecnología Compartir con Nearby, las transferencias suelen ser muy rápidas, especialmente para archivos grandes, superando a menudo a las soluciones basadas en la nube.
  • Conveniencia: La interfaz de usuario es minimalista y muy intuitiva, lo que la hace accesible para cualquier usuario, sin importar su nivel de experiencia con Linux.
  • Privacidad: A diferencia de los servicios en la nube, tus archivos nunca abandonan tu red local, lo que proporciona una capa adicional de privacidad y seguridad.
  • Versatilidad: Aunque el artículo se centra en Android y Linux, Compartir con Nearby es una tecnología de Google que permite la conectividad entre diferentes plataformas, lo que sugiere un potencial de expansión para Packet o soluciones similares en el futuro.

En definitiva, si buscas una forma sencilla, rápida y segura de mover archivos entre tu dispositivo Android y tu estación de trabajo Linux, Packet es una herramienta imprescindible que deberías probar. Libérate de los cables y de las configuraciones engorrosas, y disfruta de una experiencia de transferencia de archivos fluida y sin interrupciones.

No estás registrado para postear comentarios



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías