LinuxParty
DriveDroid es una idea genial. En alguna que otra ocasión me ha sucedido que, por la corrupción del sistema operativo o por algún otro motivo, me he visto obligado a buscar una unidad USB libre para quemar una imagen arrancable desde la que entrar en aplicaciones de recuperación del sistema, o incluso de instalación del mismo. ¿Quién utiliza CDs hoy en día?
El funcionamiento de DriveDroid es bantante sencillo. Lo primero es hacernos con la imagen arrancable que queremos ejecutar. Una distribución Linux, un Live CD, el disco de recuperación de Windows... si estamos leyendo ésto seguramente ya tengamos una imagen en mente, aunque si simplemente queremos probar o tal vez dejarnos llevar por las sugerencias, la aplicación incluye una lista de imágenes con distribuciones Linux gratuitas que descargar in-app.
Cuando tenemos una imagen en el teléfono, la hayamos descargado o metido manualmente, basta con seleccionarla en el menú de DriveDroid. Entonces conectamos el cable USB y arrancamos el ordenador, asegurándonos de que la opción de USB está configurada como dispositivo de arranque en el menú de la BIOS.
Lo que más me ha gustado de DriveDroid es que "no hace falta quemar las imágenes", algo que podemos decir que sí sucede con un dispositivo USB convencional, aunque no estemos realmente haciendo un burn sino simplemente copiando los archivos adecuados y preparando la unidad para el arranque.
La mala noticia es que DriveDroid requiere un dispositivo rooteado para funcionar, es decir, si no tenemos permisos de administrador en nuestro Android no podremos utilizarlo, aunque en la gran mayoría de casos los usuarios que tengan esta necesidad habrán hecho root a sus dispositivos.
DriveDroid se ofrece en dos versiones que podemos encontrar en Google Play, siendo la única diferencia la ausencia de publicidad en la versión pagada, algo que podemos conseguir por el módico precio de 1€.

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.