LinuxParty
Hace un par de días se presentaba en sociedad la nueva versión del sistema operativo para móviles de Google, Android. Bajo el nombre clave de Ice Cream Sandwich,
esta versión trae bastantes novedades y presenta una evolución que la
mayoría de publicaciones han aclamado, pese a no tratarse de una
revolución con respecto a otros sistemas o incluso versiones.
Simplemente, va por el buen camino y sus características funcionan

A penas unas horas después de que se presentara nosotros os contábamos las que creemos que son sus 10 novedades más importantes, entre las que se encuentran el nuevo sistema de notificaciones o el reconocimiento facial, por ejemplo. Sin embargo, uno de los alicientes de Android y ventajas respecto a otros sistemas, y una fuente de novedades pese a que Google no edite una nueva versión hasta dentro de meses, es la condición de su código, parcialmente libre.
Por ello, Google ha vuelto a anunciar la apertura de éste y el lanzamiento del código de la versión 4 en los próximos días. Y lo ha hecho a través de su director técnico, Jean-Baptiste Queru, que ha dado algunos de los detalles en un post publicado en su página de Google+. Por parcialmente nos referimos a que mientras que el sistema es totalmente libre, gran parte de las aplicaciones que lo componen no lo son, habiendo dado pié a críticas.
Hay que destacar que es la apertura de este código la que hace posible que grupos como Cyanogen lancen versiones cocinadas y modificaciones de las versiones, como en el caso de CyanogenMod, que ya incluía varias de la novedades de Ice Cream Sandwich desde hace bastante. Google, lejos de perseguir este tipo de modificaciones, trabaja de vez en cuando junto a los desarrolladores aficionados, y en ocasiones incluso los ficha para su equipo con un fin que nos beneficia a todos: la mejora del sistema operativo.
Vía Bitelia.

-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3