LinuxParty
En los próximos meses la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) y la Asociación Gallega de Empresas de Software Libre (AGASOL), llevarán a cabo un estudio para analizar el impacto económico al migrar a herramientas ofimáticas de fuentes abiertas, así como las necesidades tecnológicas, organizativas y formativas en los puestos de usuario que requiere este medida.
Asimismo el acuerdo establece otras tres líneas de actuación dirigidas a la difusión del Software Libre en la sociedad, su utilización en las micropymes y la mejora de los recursos de teleformación de la Administración autonómica.
Según recoge el convenio, AGASOL creará un conjunto de soluciones tecnológicas de Software Libre específicamente diseñadas para cubrir las necesidades de gestión de las micropymes y de los autónomos, que se presentarán en el Centro Demostrador TIC, donde se instalarán para ser probadas. Cabe destacar que el tejido empresarial gallego está compuesto aproximadamente en un 95% por empresas de menos de diez empleados. Según datos de Instituto Gallego de Estadística (IGE), cuatro de cada cinco empresas gallegas tiene dos o menos trabajadores (83,1%) y más de la mitad de las empresas gallegas (56,1%) son autónomos.
Otra de las actuaciones que recoge el convenio es la realización de un estudio comparativo de las plataformas de teleformación existentes en el mercado, tanto aquellas basadas en Software Libre como privativo, y en base a esta información se formulará la elección del tipo de plataforma más acertada para la prestación de los diferentes servicios de formación online que ofrece la Administración autonómica. Además, el estudio recogerá las múltiples soluciones de aprendizaje virtual disponibles y cuales son más recomendables para implementar en la plataforma corporativa.
La tercera acción del acuerdo establece la colaboración de AGASOL con la Oficina de Software Libre del gobierno para fortalecer el trabajo de asesoramiento llevada a cabo por el departamento tanto dentro de la administración como de cara a la sociedad. AGASOL facilitará información sobre como adoptar de una manera sencilla y rápida los productos a los servicios de Software Libre para adaptarse a las necesidades de los usuarios con las soluciones más innovadoras, así como recomendaciones sobre su instalación, configuración y mantenimiento.
Además entre las acciones previstas en el plan de la Administración autonómica está instaurar Software Libre en las iniciativas estratégicas en el ámbito de la administración electrónica y en proyectos tecnológicos como Abalar o Red CeMIT para la formación digital de los ciudadanos y las empresas. Gracias al proyecto Abalar desde el pasado septiembre, más de 43.000 estudiantes usan sólo Software Libre en su día a día escolar. Y los 21.000 usuarios de la red CeMIT se forman en nuevas tecnologías con equipos dotados con Software Libre. El uso de Software Libre en estas iniciativas permitió un ahorro de 2,5 millones de euros en el período 2010-2011. Tanto en el proyecto Abalar como en el proyecto de la red CEMIT, AGASOL fue un colaborador importante que ayudó al éxito técnico de ambos proyectos.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos