LinuxParty
El director de la Agencia Espacial de la Federación Rusa (Roscosmos), Anatoliy Perminov, su homólogo en la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, y el vicepresidente de la Comisión y responsable de Industria y Empresa, Günter Verheugen, han firmado un acuerdo para mejorar la cooperación entre la Unión Europea (UE) y Rusia en materia espacial. (sigue...)
La cooperación reforzada engloba las aplicaciones espaciales (navegación por satélite, observación terrestre y comunicaciones por satélite), el acceso al espacio (lanzaderas y futuros sistemas de transporte espacial), la exploración espacial y la utilización de la Estación Espacial Internacional, así como el desarrollo de nuevas tecnologías. Verheugen señaló que el acuerdo tendrá "repercusiones muy positivas" sobre el desarrollo del programa espacial europeo.
"Esta colaboración, fundada sobre las sinergias existentes, hará más eficaz nuestra política espacial y traerá beneficios considerables para los ciudadanos de la UE", indicó. El director general de la Agencia Espacial Rusa destacó la necesidad de poner en marcha una "estructura de cooperación eficaz" entre la UE y Rusia, mientras que Dordain indicó que la ESA ya mantiene "relaciones fructíferas" con los rusos, y por ello "el diálogo político de alto nivel ofrecerá nuevas posibilidades de cooperación".
Las futuras iniciativas comunes comprenderán los proyectos que presenten un interés mutuo. Su puesta en práctica se apoyará sobre los instrumentos de los que disponen las tres organizaciones: los programas de la ESA, el programa espacial de Rusia y el programa de trabajo espacial definido en el Séptimo Programa Marco de Investigación de la UE.
Fuente: Consumer.es

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?