LinuxParty
El intento del líder soviético Nikita Jruschov de emplazar misiles soviéticos en Cuba de forma secreta en octubre de 1962 desató la llamada crisis de los misiles, cuando el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. ¿Quién salvó a la humanidad de la inminente catástrofe?
Tras la llegada en enero de 1959 al poder en Cuba de los barbudos liderados por Fidel Castro, las relaciones entre la Habana y Estados Unidos empezaron a empeorar rápidamente. El nuevo gobierno cubano dio un paso decisivo hacia una ruptura total de las relaciones económicas con el vecino norteamericano al nacionalizar propiedades estadounidenses por un valor aproximado a los mil millones de dólares. En respuesta Washington declaró el bloqueo económico total de la república de Cuba y, más tarde, la suspensión de las relaciones diplomáticas.
En abril de 1961 tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados -entrenados, financiados y dirigidos en EEUU- intentaron derrocar al gobierno revolucionario. El intento fracasó y a partir de entonces la URSS pasó a ser el único garante del poder de Fidel Castro.
El líder soviético Nikita Jruschov preocupado por la presencia de los misiles nucleares estadounidenses en Turquía por un lado, y deseando apoyar a la Cuba socialista por el otro, tomó la decisión de emplazar los misiles soviéticos en la Isla de la Libertad.
Puedes leer aquí el resto del artículo.

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.