LinuxParty
El fabricante de origen británico y capital chino crece en cuota a lomos del MG 4, un eléctrico de menos de 21.000 euros.
El sector del automóvil europeo lleva un tiempo advirtiendo de la llegada en masa de nuevos competidores, sobre todo chinos, a los mercados del Viejo Continente. En España han aterrizado ya marcas con capital de ese país como Polestar, Aiways o Lynk & Co, pero MG es la que más rápido está creciendo en ventas. Esta compañía de origen británico, fundada en 1924 y reintroducida en el mercado español en 2021, ya tiene una cuota de mercado del 1,28%, con 1.769 unidades vendidas entre enero y febrero, según los datos facilitados por los fabricantes , los concesionarios y los vendedores .
El objetivo de esta marca es llegar a un volumen de entre 22.000 y 23.000 matriculaciones en España este año, lo que le dejaría una cuota de aproximadamente de entre el 2% y el 2,5% si se cumplen las estimaciones de los fabricantes, que tienen como objetivo superar las 900.000 unidades entregadas este año. La compañía está basando su éxito en una oferta de modelos con varias tecnologías a precios muy asequibles. Al contrario que otras marcas que han desembarcado recientemente en España que solo venden eléctricos, MG apuesta por modelos de combustión, híbridos enchufables o eléctricos y no descarta ampliar su gama de tecnologías en un futuro.
En su oferta de eléctricos, la compañía lanzó en septiembre el MG 4, un vehículo llamado a ser un éxito de la marca, que cuenta con una autonomía de hasta 450 kilómetros por un precio inferior a los 21.000 euros si se incluyen las ayudas del Plan Moves III. Con poco tiempo en el mercado, en febrero consiguió posicionarse como el tercer vehículo eléctrico más vendido de España, con 253 adquisiciones, solo por detrás del Tesla Model Y y del Fiat 500 eléctrico, del que se entregaron 316 coches.
Un éxito inesperado
«Nos ha sorprendido el éxito que estamos teniendo en España», indica a CincoDías José Antonio Galve, jefe de producto y relaciones públicas de la marca en nuestro país. Galve explica que está siendo tal el éxito de la firma en el mercado español, que este es ya el segundo más importante en Europa, solo por detrás del Reino Unido. Actualmente, la compañía solo fabrica en Asia, pero si continúa creciendo en cuota de mercado no descarta producir en un futuro en Europa, tal y como están barajando otros fabricantes chinos como Chery, que estudia la posibilidad de implantar una fábrica en Cataluña.
Competencia para fabricantes europeos
Barreras de entrada. En el Salón del Automóvil de París, el CEO de Stellantis , Carlos Tavares, aseguró que habría que poner trabas a la llegada de fabricantes chinos. «No hay ninguna razón por la que se lo pongamos más fácil en Europa al fabricante chino que a lo que nos enfrentamos nosotros cuando entramos en su mercado. Todos sabemos que esto no es simétrico», dijo Tavares. El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Francisco Pérez Botello, señaló la semana pasada que VW no es partidario de poner trabas, pero sí de pedir una igualdad de trato a todos los fabricantes.

-
Mint
- Para reemplazar HexChat, Linux Mint está creando una nueva aplicación de chat de escritorio llamada 'Jargonaut'
- Linux Mint 21.3 “Virginia” ya está disponible para descargar, esto es lo nuevo
- Linux Mint Vs Ubuntu: ¿Qué distro es la mejor para principiantes?
- Linux Mint 18.2 beta ya disponible
- Linux Mint basada en Ubuntu, se llamará Sonya
- La web de Linux Mint ha sido hackeada y sus imágenes ISO, comprometidas.
- Ya puedes hacerte con Linux Mint 17.1 - Rebecca
- Linux Mint 17 Qiana KDE RC disponible
- Lanzamiento oficial de Linux Mint Debian 201403
- Linux Mint 15 "Olivia" con KDE RC disponible
- Linux Mint 15 "Olivia" publicado
- El pequeño MintBox permite llevar un PC con Linux a todas partes
- El Escritorio Perfecto - Linux Mint 13 (Maya)
- Versión definitiva de Linux Mint 13 publicada
- Disponible Linux Mint 13 'Maya' RC