LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es una de las esperanzas para reducir el precio de los coches eléctricos, asegurar autonomía de cientos de kilómetros y, sobre todo, garantizar na vida útil larga. Son las baterías de sodio y BYD ya ha anunciado que lanzará un coche eléctrico con ellas y un precio contenido el próximo verano.
Ya en noviembre de 2018 recogíamos informaciones sobre este tipo de baterías. Las promesas son muchas: autonomías siete veces más altas que las de litio, ahorro de costes hasta de un 80% y cargas realmente rápidas para conseguir un 80% en apenas 15 minutos. Eso sí, los avances se han resistido durante años. Años a los que puede haber puesto punto y final BYD.
Barato, de sodio y eléctrico, BYD cree tener la clave
Mediados de 2023. Es la fecha en la que BYD lanzará un utilitario eléctrico de apenas 3,6 metros de largo a los que ha conseguido dotar de una autonomía de 300 kilómetros con su primera batería de sodio fabricada en serie. Lo han denominado: BYD Seagull.
Para hacernos una idea mejor, es lo mismo que mide un Fiat 500e, el cual homologa una batería de 320 km según ciclo WLTP. ¿Dónde está la ventaja entonces? Es que BYD pondrá su Seagull en el mercado chino a un precio de 60.000 yuanes, poco más de 8.000 euros.
Sí es cierto que los precios no se pueden comparar directamente con Europa, pues ambos mercados son completamente distintos. Mercedes, por ejemplo, ha tenido que rebajar mucho los precios de sus eléctricos. Pero sí hay algo cierto y es que la batería de sodio puede ser una gran herramienta para reducir los costes y hacerlo atractivo en ciudad, donde los precios de los vehículos siguen siendo altos con una autonomía escueta.
Tanto que a pesar de estar dando sus primeros pasos, BYD asegura que la empezará a utilizar estos nuevos componentes en sus modelos de menos de 200.000 yuanes (algo más de 27.000 euros). Según sus cuentas, ya se manejan en precios de 88 euros el kWh y esperan llegar a los 68 euros kWh.
El mercado del coche eléctrico se está llenando de coches caros. España prefiere uno de 20.000 euros
Estas cifras son muy buenas, pues los fabricantes europeos y estadounidenses se están moviendo en costes de 120 dólares/kWh en sus baterías de litio, cuando se esperaba que este año cayeran por debajo de los 100 dólares/kWh. La escasez del mineral y la enorme cantidad de litio que acumula china dificulta aún más que eléctricos y combustión igualen sus precios.

-
Transportes
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- Las hélices que transformarán la navegación aérea y marítima.
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.
- Los vehículos eléctricos podrían igualar el precio de los automóviles a gasolina este año
- ¡¡Por fin!! El primer coche eléctrico barato con batería de sodio desde: 8.000 euros y con fecha de salida
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Vehículos ferrocarril, para unir pequeñas poblaciones, usar lineas ferreas no convencionales.
- El vehículo eléctrico con la mayor autonomía «1000 km», es chino y pronto estará en Europa.
- Los camiones propulsados por pilas de hidrógeno pueden decirle pronto "Adios" al Diesel.
- El nuevo motor de explosión de hidrógeno, listo para competir con los eléctricos.
- El mítico R4, conocido como 4 Latas en España, será un moderno SUV eléctrico
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- El nuevo coche de hidrógeno de VW recorre 2.000 kilómetros con un solo depósito
- El vehículo autónomo, que se espera pronto sea realidad.
- China muestra el prototipo del motor de Plasma Eléctrico que es el futuro de la aviación