LinuxParty
En los próximos meses la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) y la Asociación Gallega de Empresas de Software Libre (AGASOL), llevarán a cabo un estudio para analizar el impacto económico al migrar a herramientas ofimáticas de fuentes abiertas, así como las necesidades tecnológicas, organizativas y formativas en los puestos de usuario que requiere este medida.
Asimismo el acuerdo establece otras tres líneas de actuación dirigidas a la difusión del Software Libre en la sociedad, su utilización en las micropymes y la mejora de los recursos de teleformación de la Administración autonómica.
Según recoge el convenio, AGASOL creará un conjunto de soluciones tecnológicas de Software Libre específicamente diseñadas para cubrir las necesidades de gestión de las micropymes y de los autónomos, que se presentarán en el Centro Demostrador TIC, donde se instalarán para ser probadas. Cabe destacar que el tejido empresarial gallego está compuesto aproximadamente en un 95% por empresas de menos de diez empleados. Según datos de Instituto Gallego de Estadística (IGE), cuatro de cada cinco empresas gallegas tiene dos o menos trabajadores (83,1%) y más de la mitad de las empresas gallegas (56,1%) son autónomos.
Otra de las actuaciones que recoge el convenio es la realización de un estudio comparativo de las plataformas de teleformación existentes en el mercado, tanto aquellas basadas en Software Libre como privativo, y en base a esta información se formulará la elección del tipo de plataforma más acertada para la prestación de los diferentes servicios de formación online que ofrece la Administración autonómica. Además, el estudio recogerá las múltiples soluciones de aprendizaje virtual disponibles y cuales son más recomendables para implementar en la plataforma corporativa.
La tercera acción del acuerdo establece la colaboración de AGASOL con la Oficina de Software Libre del gobierno para fortalecer el trabajo de asesoramiento llevada a cabo por el departamento tanto dentro de la administración como de cara a la sociedad. AGASOL facilitará información sobre como adoptar de una manera sencilla y rápida los productos a los servicios de Software Libre para adaptarse a las necesidades de los usuarios con las soluciones más innovadoras, así como recomendaciones sobre su instalación, configuración y mantenimiento.
Además entre las acciones previstas en el plan de la Administración autonómica está instaurar Software Libre en las iniciativas estratégicas en el ámbito de la administración electrónica y en proyectos tecnológicos como Abalar o Red CeMIT para la formación digital de los ciudadanos y las empresas. Gracias al proyecto Abalar desde el pasado septiembre, más de 43.000 estudiantes usan sólo Software Libre en su día a día escolar. Y los 21.000 usuarios de la red CeMIT se forman en nuevas tecnologías con equipos dotados con Software Libre. El uso de Software Libre en estas iniciativas permitió un ahorro de 2,5 millones de euros en el período 2010-2011. Tanto en el proyecto Abalar como en el proyecto de la red CEMIT, AGASOL fue un colaborador importante que ayudó al éxito técnico de ambos proyectos.

-
Transportes
- Innovación Española Promete Viajar en Coche sin Combustible: ¿El Futuro de la Movilidad Sostenible?
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030