LinuxParty
Google no solo es el rey y señor de internet, ahora también nos da todo un ejemplo en tecnologías verdes. No contento con invertir en movilidad eléctrica, el buscador ha firmado un acuerdo con la compañía aerogeneradora "NextEra Energy" comprometiéndose a comprar la electricidad procedente de un parque eólico de Iowa, durante los próximos 20 años (ahí es nada) y en la cantidad suficiente para dar de comer a "varios" de sus data centers. Los megavatios que tomará Google (de un total de 114 disponibles) y lo
prolongado del contrato permitirán que NextEra pueda además invertir en
ampliar su negocio, instalando nuevos molinos para otros clientes, que,
de forma indirecta, podrán beneficiarse de esta operación.
Cabe recordar que Google también se alimenta parcialmente gracias a una de las mayores instalaciones solares para empresas del mundo, así que ya solo nos queda pensar en cuál será el siguiente paso: ¿energía mareomotriz, tal vez?
Vía EnGadget

Cabe recordar que Google también se alimenta parcialmente gracias a una de las mayores instalaciones solares para empresas del mundo, así que ya solo nos queda pensar en cuál será el siguiente paso: ¿energía mareomotriz, tal vez?
Vía EnGadget

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre