LinuxParty
Científicos de China presentaron el diseño de una hoja artificial capaz de producir energía con la luz solar.

Las plantas convierten la energía solar en energía química.
El modelo está basado en los procesos químicos y biológicos de las hojas naturales y según los investigadores podría conducir a un dispositivo que capture energía solar y produzca un combustible "limpio" como el hidrógeno.
Los detalles de la investigación fueron presentados durante la conferencia anual de la Sociedad Química Estadounidense que se celebra en San Francisco, Estados Unidos.
Proceso eficiente
Cuando la luz solar cae sobre las hojas de un árbol, la planta puede convertir esa energía luminosa en energía química utilizando dióxido de carbono y agua.
Este proceso altamente eficiente, llamado fotosíntesis, conduce a que la planta emita oxígeno como un subproducto.
Ahora, los investigadores de la Universidad de Shangai Jiaotong, en China -que durante años han estado analizando esta capacidad de fotosíntesis de las plantas- lograron crear una estrategia de diseño para una hoja artificial que podría ser utilizada para dividir el agua en sus partes componentes: hidrógeno y oxígeno.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre