LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La startup californiana, Antora Energy, ha revelado sus planes para construir su primera planta de fabricación a gran escala en San José, marcando un hito significativo para la tecnología de baterías térmicas. Estas baterías, también conocidas como baterías de calor, están diseñadas para almacenar energía renovable en forma de calor, con el potencial de revolucionar el sector del almacenamiento de energía y descarbonizar la industria pesada.
La producción de calor industrial es responsable de aproximadamente el 20% de la demanda energética global, en gran parte debido a su dependencia de los combustibles fósiles. Las baterías térmicas modulares y escalables de Antora tienen como objetivo ayudar a las industrias pesadas a abandonar los combustibles fósiles, reduciendo así su huella de carbono.
"Es un gran paso para nosotros y para el sector de la descarbonización industrial", afirmó Justin Briggs, cofundador y director de operaciones de Antora.
La nueva fábrica de Antora comenzará la producción de las baterías térmicas modulares el próximo año y las distribuirá a plantas industriales en todo el país. La compañía aún no ha divulgado detalles sobre la cantidad de baterías que se producirán en la planta ni sus clientes potenciales.
La tecnología de almacenamiento térmico de Antora es sorprendentemente sencilla pero innovadora. Sus baterías modulares almacenan calor en bloques de carbono sólido, calentados con energía renovable, como la solar y la eólica. Estos bloques de carbono pueden alcanzar temperaturas superiores a 1.800 °C, adecuadas para aplicaciones industriales. Además, su durabilidad permite décadas de uso.
A medida que la producción y venta de materiales con altas emisiones se encarecen debido a regulaciones como el sistema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, las baterías térmicas se perfilan como una solución valiosa para descarbonizar la producción industrial de manera asequible.
La competencia también está en aumento, con empresas como Rondo Energy utilizando tecnologías de almacenamiento ligeramente diferentes. La industria de las baterías térmicas está alcanzando una escala inicial sustancial y podría desempeñar un papel importante en la transición hacia un mundo más sostenible.

-
Energía.
- Los nuevos molinos compactos más baratos de montar, abaratarán más la energía eólica
- Científicos Desarrollan Electrolito Sólido Innovador para Baterías de Estado Sólido, Promoviendo Eficiencia y Seguridad
- La Fabricación de Baterías Térmicas para la Descarbonización de la Industria Pesada
- Científicos de Praga Desentrañan el Misterio del Azuleno y su Impacto en la Energía Luminosa
- Energía Renovable y Almacenamiento: Los Gigantes de Hormigón de Energy Vault
- La NASA Revoluciona las Misiones Espaciales con el 'Trisofuel': Un Combustible Nuclear de Pequeño Tamaño y Gran Poder
- ¿Se interpone la energía nuclear en el camino de las energías renovables? Francia y Alemania no están de acuerdo.
- La quitina: ¿El sustituto ecológico del litio en las baterías del futuro?
- Estudiante de química descubre la posibilidad de una batería eterna que se recarga infinitas veces
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- Anuncian un coche eléctrico que promete una vida útil de 40 años.
- Westinghouse presenta pequeño reactor nuclear modular
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial