LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La empresa Idénergie está especializada en las energías renovables desde hace varios años. Ha hecho grandes inversiones en energía solar, pero ahora tiene un nuevo producto diferente, una hidroturbina para ríos. Hay diferentes formas para producir energía verde. La solar o eólica son las más conocidas, pero no las únicas. Hoy día ya es posible encontrar diseños solares o eólicos compactos adecuados para uso doméstico.
Para su último producto, Idénergie ha elegido centrarse en otra fuente de energía: el agua.
Después de varios años de investigación y desarrollo, la empresa finalmente saca a la luz a una hidroturbina capaz de alimentar una casa.
El dispositivo es una simple turbina construida en un marco de metal inoxidable, junto a las cuchillas intercambiables. La aplicación es muy sencilla – simplemente, póngala sobre el curso de un río para hacerla funcionar. El agua moverá la turbina y comenzará a producir energía. Esta diseñada para ser eficaz en aguas poco profundas y de baja velocidad. Ya solo te queda conectar el dispositivo a tu circuito eléctrico para tener energía gratis.
La corriente del río permite el movimiento de giro de las turbinas, que activan el generador. La energía resultante se convierte en electricidad gracias al convertidor inteligente incorporado. Esta energía convertida se transmite a las baterías mediante un cable eléctrico. Las baterías se recargan las 24 horas del día y, a partir de ahí, un inversor transforma la corriente continua en corriente alterna para alimentar los aparatos eléctricos.
En términos de producción, esta turbina es capaz de producir 12 kWh por día, o la suficiente electricidad para alimentar una pequeña casa. Un valor muy próximo a la media de los hogares en Europa. Incluso con una capacidad mínima, el dispositivo produce suficiente energía para mantener los aparatos habituales de un hogar, como un frigorífico, un televisor, un ordenador y la iluminación.
La empresa afirma que una sola turbina fluvial a máxima capacidad es capaz de producir tanta energía como 12 paneles solares fotovoltaicos. Además, el generador canadiense supone un ahorro anual del 50% en comparación con los costes de mantenimiento de un generador de gasolina.
Se pueden instalar varias en red para necesidades energéticas más importantes. Se pueden instalar varias en una misma sección del río y conectarlas entre ellas en un mismo banco de baterías con mayor capacidad para así alimentar un establecimiento que tenga necesidades energéticas más importantes e incluso una pequeña comunidad aislada.
Tecnología sin eje y 100% hermética impide toda intrusión de agua en la envoltura del generador, limita el mantenimiento y asegura una larga vida a la turbina. Además, el dispositivo está fabricado principalmente con metales como el aluminio y otros componentes respetuosos con el medio ambiente, lo que convierte a la turbina en la más ecológica de entre todos los productos de energía renovable disponibles. Estos materiales no reaccionan con el medio ambiente y son fácilmente reciclables, lo que garantiza un valor sostenible al final de su vida útil.
La hidroturbina está equipada con un convertidor inteligente que permite controlar mejor la producción de energía mediante la regulación automática de la velocidad de rotación, proporcionando así la máxima potencia.
Con turbinas suspendidas libremente, la ausencia de una estructura externa, y de un mecanismo de rotación disminuyen los riesgos de acumulación de desechos.
La turbina se pone en marcha automáticamente y puede ser monitoreada a distancia. Idénergie ha desarrollado un nuevo tipo de tecnología de generador eléctrico subacuático, altamente eficiente a bajas velocidades y completamente impermeable, gracias a una innovación que elimina el eje de transmisión entre la turbina y el generador. Su impermeabilidad limita el mantenimiento necesario y garantiza una larga vida útil del producto en cualquier tipo de agua.
Más información y compra: idenergie.ca

-
Energía.
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- Cómo encontrar y cerrar puertos abiertos en Linux
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ¡Demostrado! Recargar la batería de un coche eléctrico en 90 segundos ya es posible.
- Baterías sin litio, con una tecnología del Siglo XIX harán las baterías más baratas
- Las baterías de silicio masivas (gigantes) pueden ser el futuro de la insdustria eléctrica y el remplazo del gas
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- La batería de grafeno sorprende sus capacidades a los científicos haciéndola útil para la aviación eléctrica
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad