LinuxParty
El gobierno de Dinamarca acordó tomar una participación mayoritaria en una "isla energética" artificial de 25.000 millones de euros , que se construirá a 50 millas (80 km) de la costa, en medio del Mar del Norte. La isla al oeste de la península de Jutlandia tendrá inicialmente una superficie de 120.000 metros cuadrados, el tamaño de 18 campos de fútbol, y en su primera fase podrá proporcionar energía verde a 3 millones de hogares. Estará protegido de las tormentas del Mar del Norte en tres lados por un malecón alto, con un muelle para los buques de servicio que ocupará el cuarto lado.
En un acuerdo amplio alcanzado el miércoles por la noche, el gobierno socialdemócrata acordó con sus partidos de apoyo y la oposición de derecha que el estado debería tener una participación del 51% en la isla, y el resto en manos del sector privado. El proyecto se basa en un acuerdo entre partidos alcanzado en junio sobre política energética, en el que las partes acordaron construir dos centros de energía eólica, uno artificial y otro centrado en la isla báltica de Bornholm. Los dos centros admitirán inicialmente 5GW de generación eólica y triplicarán la energía eólica marina instalada actualmente en Dinamarca. Posteriormente, la capacidad se ampliará hasta 12 GW.<

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015