LinuxParty
Ser el tercero dentro de un mercado tan competitivo como el de los servicios de correo online no está tan mal, ni tampoco lo está el hecho de tener 310 millones usuarios a pesar de haber atravesado tantos problemas como le ha tocado a Yahoo!, pero en el gigante de las búsquedas no quieren quedarse dormidos y han actualizado Yahoo! Mail, su servicio de webmail que hoy día añade una nueva vista de calendario integrada a su interfaz.
Así se agiliza una tarea muy utilizada como es la de agendar eventos y citas, y para lo cual hasta ahora había que dirigirse al menú de Aplicaciones y hacer click en el enlace correspondiente para abrir el calendario en una nueva pestaña del navegador, algo un tanto molesto para quienes utilizan el servicio durante varias horas al día. Pero además esta nueva vista nos permitirá realizar búsquedas en el calendario directamente desde nuestro correo.
Además, allí también estarán marcados los eventos a los cuales hayamos sido invitados y allí mismo podremos responder a las invitaciones por si o por no, previo a lo cual podemos verificar nuestra disponibilidad para esa fecha y hora haciendo click en el botón de “Check Availability”, algo que si bien es lo más lógico y sensato hasta ahora no ocurría. Por otro lado esta información se actualiza en tiempo real, de modo que si un evento es eliminado, cancelado o su horario modificado eso se reflejará tanto en el calendario (donde es más lógico y nada novedoso que así suceda) como en la invitación que podemos ver por correo.
En fin, como vemos son pequeños cambios como para hablar de revolución, pero ya comienza a notarse la mano de Marissa Mayer, la ingeniera que abandonó Google para comenzar un nuevo destino en Yahoo! y para tratar de reflotar a este grande, ex líder entre los buscadores web y entre las compañías 2.0 en general pero que viene teniendo resultados malos uno detrás de otro.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores