LinuxParty
Yahoo!, además de publicar contenidos, desarrolla un trabajo de análisis de los contenidos mediante un algoritmo que le permite obtener la información clave de cada contenido y, así, poder relacionarlo con otros de manera automatizada. Este nuevo servicio, de nombre Yahoo! Content Analysis, llega para remplazar a Yahoo!’s popular Term Extraction service y su función será la de extraer las palabras clave de cada contenido y priorizarlas en base a su importancia dentro del contenido. Gracias a este análisis, por cada contenido obtendremos una familia de palabras clave, su prioridad y un conjunto de metadatos que podremos utilizar.
Los metadatos, por ejemplo, puede servir de base a los desarrolladores para mejorar la oferta de contenidos que ponen a disposición de los usuarios, relacionando de una mejor manera los contenidos disponibles y maximizando el uso que hacen de la información más relevante o permitiendo enlazar la información con otros sitios web que manejan metadatos que nos permiten relacionar la información e interoperar con ellos. Por ahora el servicio tan solo soporta contenidos en Inglés y Chino para la detección de palabras clave y la priorización de éstas pero se irán soportando más idiomas poco a poco.
La idea no está mal y puede ser un recurso interesante a tener en cuenta si bien el servicio tiene una limitación de 5.000 peticiones diarias por dirección IP y, además, tan solo puede utilizarse con fines no comerciales.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos