LinuxParty
El superordenador japonés K de peta-escala consigue simular la mayor red neuronal conseguida hasta ahora. La red creada es enorme, 1,73 giga células nerviosas conectadas mediante 10,4 tera sinapsis usando 82944 procesadores y alrededor de un petabyte de la memoria principal de K. Aún así sólo representa el 1% de la red neuronal del cerebro humano. El experimento duró 40 minutos y consiguió simular un segundo de la actividad de una red biológica. Las células nerviosas se conectaron al azar ya que la simulación no pretendía proporcionar nuevos conocimientos sobre el cerebro en sí, sino poner a prueba los límites de la tecnología de simulación desarrollada por NEST y las capacidades de K. Sin embargo, este logro ha proporcionado a los neurocientíficos una idea muy aproximada de lo que será posible hacer en el futuro con la nueva generación de ordenadores de exa-escala. El Proyecto Cerebro Humano (HBP) de la Unión Europea está previsto que comience el próximo mes de octubre y utilizará un superordenador del Forschungszentrum en Jülich. El software de simulación NEST es de código abierto

-
Gráficos
- El controlador de gráficos NVIDIA 575 para Linux entra en la versión beta pública con NVIDIA Smooth Motion
- Gracias a Nvidia, llegará una nueva generación de PC que ejecutarán Linux
- Inkscape 1.4, editor SVG de código abierto con galería de filtros y cuadrículas modulares
- El editor SVG de código abierto Inkscape 1.3 ya está disponible con la nueva herramienta Shape Builder, muchos cambios
- Mesa 23.2 trae compatibilidad con OpenGL 3.1 y OpenGL ES 3.0 en Asahi, nuevas características de RADV
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Peek, para grabar la pantalla y hacer vídeos en formato GIF
- Como pausar ffmpeg incluso cuando está en proceso de codificación
- Hackers han roto la red de NVIDIA y tras amenazas filtran el Código Fuente de DLSS en Internet
- Convertir imágenes de WebP a JPG o PNG en Linux desde la consola.
- OpenShot editor de video, soportorá IA y mejoras en imagen y sonido
- Nuevo tipo de cámaras de seguridad, solo graban cuando se mueve un píxel.