LinuxParty
Si le ocurre una emergencia en el kernel (kernel panic), por primera vez, usted tiene que
no tendrá más remedio que iniciar el sistema Linux manualmente. ¿pero y si usted es un servidor?
Si desea que el servidor pueda reiniciarse automáticamente después de que el núcleo se vea afectado por tan doloroso mensaje de error, pruebe a añadir: panic=N en el fichero /etc/sysctl.conf
Así se Se especifica el comportamiento tras un kernel panic. Por defecto, el kernel no reiniciará después de un kernel panic, pero esta opción hará que el núcleo rearranque tras N segundos.

Si desea que el servidor pueda reiniciarse automáticamente después de que el núcleo se vea afectado por tan doloroso mensaje de error, pruebe a añadir: panic=N en el fichero /etc/sysctl.conf
Así se Se especifica el comportamiento tras un kernel panic. Por defecto, el kernel no reiniciará después de un kernel panic, pero esta opción hará que el núcleo rearranque tras N segundos.

-
LinuxBiz
- Distribuciones LinuxOracle ya trabaja sobre su distribucion Linux
- AqBanking 3.0, Gestión Bancaria desde Entornos Linux.
- Reinicie Linux después de un kernel panic
- Linux gana terreno en el escritorio, Microsoft no sabe que h
- Liberado Flash Player 10, para Linux junto con otras plataformas.
- ¿Cómo abrir una consola remota del servidor VMware con Firefox 3.0.1?
- Hispafuentes abre nueva Oficina en Sevilla
- Las Mejores alternativas de código abierto para aplicaciones de Empresa.
- El Gobirerno Vietnamieta usará Linux en todos sus equipos.
- Linux On Netbooks — Una Complicada Historia.
- Linux, Android Linux, y Windows 7 comienza la guerra
- Diez malos hábitos en el trabajo