LinuxParty
Si le ocurre una emergencia en el kernel (kernel panic), por primera vez, usted tiene que
no tendrá más remedio que iniciar el sistema Linux manualmente. ¿pero y si usted es un servidor?
Si desea que el servidor pueda reiniciarse automáticamente después de que el núcleo se vea afectado por tan doloroso mensaje de error, pruebe a añadir: panic=N en el fichero /etc/sysctl.conf
Así se Se especifica el comportamiento tras un kernel panic. Por defecto, el kernel no reiniciará después de un kernel panic, pero esta opción hará que el núcleo rearranque tras N segundos.

Si desea que el servidor pueda reiniciarse automáticamente después de que el núcleo se vea afectado por tan doloroso mensaje de error, pruebe a añadir: panic=N en el fichero /etc/sysctl.conf
Así se Se especifica el comportamiento tras un kernel panic. Por defecto, el kernel no reiniciará después de un kernel panic, pero esta opción hará que el núcleo rearranque tras N segundos.

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10