LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha presentado un escenario nada edificante sobre las nuevas infraestructuras de redes de fibra óptica en España. Hasta el 2023 no estarían disponibles varias alternativas para accesos FTTH que sólo alcanzarían al 46% de hogares. Con suerte, dentro de 15 años, podremos disfrutar aquí, de los accesos de banda ancha que tienen hoy los países avanzados. Dentro de 15 años más de la mitad de la población no tendrá acceso a las nuevas redes, ya que no es rentable para las operadoras dice la CMT, por lo que se necesitará inversión pública para alcanzar todas las zonas.
Madrid y Barcelona serían las únicas dos ciudades que presentan atractivo para estos despliegues, ya que su potencial económico y su alta densidad de población permitiría en 15 años la presencia de entre dos y tres redes de fibra óptica alternativas a Telefónica (Orange y Vodafone), además de las cableras.
El resto de poblaciones de entre 1.000 y un millón de habitantes podrían disfrutar, como mucho de una sola red alternativa a la de Telefónica. En el resto de poblaciones, o sea cinco millones de personas en España, nada de nada. No hay negocio por lo que la banda ancha rural seguirá desastrosa como hasta ahora.
La CMT indica que dentro de 15 años superemos la tasa de penetración a Internet que tienen hoy los países más avanzados, como Dinamarca, aunque estar por ver que penetración y qué clase de conexiones tienen esos países en el 2023. La CMT califica este informe como “conservador” aunque por los datos, “desolador”, hubiera sido más preciso a la vista de las previsiones.
Links: Estudio sobre la viabilidad de los despliegues de redes de nueva generación en España: CMT (pdf)

Madrid y Barcelona serían las únicas dos ciudades que presentan atractivo para estos despliegues, ya que su potencial económico y su alta densidad de población permitiría en 15 años la presencia de entre dos y tres redes de fibra óptica alternativas a Telefónica (Orange y Vodafone), además de las cableras.
El resto de poblaciones de entre 1.000 y un millón de habitantes podrían disfrutar, como mucho de una sola red alternativa a la de Telefónica. En el resto de poblaciones, o sea cinco millones de personas en España, nada de nada. No hay negocio por lo que la banda ancha rural seguirá desastrosa como hasta ahora.
La CMT indica que dentro de 15 años superemos la tasa de penetración a Internet que tienen hoy los países más avanzados, como Dinamarca, aunque estar por ver que penetración y qué clase de conexiones tienen esos países en el 2023. La CMT califica este informe como “conservador” aunque por los datos, “desolador”, hubiera sido más preciso a la vista de las previsiones.
Links: Estudio sobre la viabilidad de los despliegues de redes de nueva generación en España: CMT (pdf)

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS