LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las dos principales asociaciones españolas de internautas llevarán al Tribunal Constitucional la Ley de Economía Sostenible que contiene la normativa de descargas que contempla el cerrojazo web y la suspensión del servicio de Internet de usuarios.
Si el legislativo español –como se prevé- termina aprobando la LES, las asociaciones de internautas llevarán la Ley al Constitucional y también al Tribunal de Competencia de la Unión Europea, según anuncian. “Se están dando pasos atrás en nuestros derechos y libertades, no se trata de un tema de tecnología o economía, sino que se anteponen derechos patrimoniales frente a derechos fundamentales”, explicó muy clarito Pérez Subías, presidente de la Asociación de Internautas de Internet.
Además, las asociaciones van a instar “a la rebelión” a las bases de los partidos, y en concreto del PSOE, pues consideran que un alto porcentaje de éstas “aprueban las propuestas de la red”.
Por su parte, el presidente de la A.I tras su paso por el Senado, ha pedido a sus señorías “una profunda revisión de las sociedades de gestión de derechos de autor, partiendo de la base de que creemos en la propiedad intelectual y en la protección de los derechos de autor”.
Es la primera vez que una de las dos Cámaras consulta la opinión de la Asociación de Internautas para tratar “el problema del canon digital y la situación de restricción de las libertades y derechos fundamentales que se puede dar en internet” con la Ley de Economía Sostenible. Víctor Domingo ha pedido además de frenar la normativa antipiratería, también la supresión del canon digital, que “no está solucionando los problemas, sino agravándolos”.
Vía The Inquirer.

Si el legislativo español –como se prevé- termina aprobando la LES, las asociaciones de internautas llevarán la Ley al Constitucional y también al Tribunal de Competencia de la Unión Europea, según anuncian. “Se están dando pasos atrás en nuestros derechos y libertades, no se trata de un tema de tecnología o economía, sino que se anteponen derechos patrimoniales frente a derechos fundamentales”, explicó muy clarito Pérez Subías, presidente de la Asociación de Internautas de Internet.
Además, las asociaciones van a instar “a la rebelión” a las bases de los partidos, y en concreto del PSOE, pues consideran que un alto porcentaje de éstas “aprueban las propuestas de la red”.
Por su parte, el presidente de la A.I tras su paso por el Senado, ha pedido a sus señorías “una profunda revisión de las sociedades de gestión de derechos de autor, partiendo de la base de que creemos en la propiedad intelectual y en la protección de los derechos de autor”.
Es la primera vez que una de las dos Cámaras consulta la opinión de la Asociación de Internautas para tratar “el problema del canon digital y la situación de restricción de las libertades y derechos fundamentales que se puede dar en internet” con la Ley de Economía Sostenible. Víctor Domingo ha pedido además de frenar la normativa antipiratería, también la supresión del canon digital, que “no está solucionando los problemas, sino agravándolos”.
Vía The Inquirer.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores