LinuxParty
El porcentaje de acceso de los hogares a Internet varía entre el 25% de Bulgaria y el 86% de los Países Bajos, que encabeza esta encuesta sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los hogares de los Estados miembros de la UE y de Noruega, Islandia y Croacia. El estudio también señala que el porcentaje fue superior o igual al 75% en Suecia (84%), Dinamarca (82%), Luxemburgo (80%) y Alemania (75%).
Además de Bulgaria, por debajo del 50% hay nueve países más. Son Rumania (30%), Grecia (31%), Italia (42%), Chipre (43%), Croacia (45%), Portugal, República Checa (ambos con un 46%), Hungría y Polonia (con un 48% en ambos casos). España se sitúa justo por encima de ese significativo 50%, con un 51%, y empata con Lituania.
Al abordar el tema de las conexiones de banda ancha la situación
para España resulta más satisfactoria. Ahí nuestro país tiene una media
de un 45% de hogares conectados a Internet de alta velocidad, frente al
promedio del 48% en todo el continente. En este apartado hay 14 países
con peores datos que España.
Continúa en Consumer.es

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores