LinuxParty
Si vas a intentar comprobar un disco duro del sistema de inicio, mejor mírate primero este artículo: Forzar chequeo de disco al arranque en Linux.
Siendo o no tu caso anterior, pongamos que quieres comprobar un Pendrive, vamos a hacer lo siguiente:
Introducimos el Pendrive, y le decimos que lo monte (suponemos que estás en un entorno gráfico, como las KDE, por ejemplo y este proceso se hace automático)**, y desde una terminal, escribimos:
cat /etc/mtab
Nos saldrá, posiblemente una lista muy larga y al final, nos aparece el último disco montado:
[...]
/dev/sdb1 /run/media/javier/8GBPENDRIVE vfat rw,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,fmask=0022,dmask=0077,codepage=437,iocharset=ascii,shortname=mixed,showexec,utf8,flush,errors=remount-ro 0 0
Para la última fila, la información dividida en columna, extraemos:
Para este caso, comprobamos que disco es: /dev/sdb1. La segunda columna indica el nombre del dispositivo si se lo pusimos en su momento, en mi caso un viejo pen que se llama como su capacidad 8GPENDRIVE, la siguiente columna es el formato con el que se hizo el pen VFAT, ya está, en este caso, el resto de la información no nos interesa.
Ahora, desde la consola escribes: fsck y pulsas dos veces tabulador (La tecla con dos flechas hacia izquierda y derecha, encima del bloque mayúsculas) y te saldrá:
[javier@localhost ~]$ fsck
fsck fsck.ext2 fsck.ext4dev fsck.hfsplus fsck.ntfs
fsck.btrfs fsck.ext3 fsck.fat fsck.minix fsck.vfat
fsck.cramfs fsck.ext4 fsck.hfs fsck.msdos fsck.xfs
[javier@localhost ~]$ fsck
O bien, si no consigues averiguar la tecla escribes: ls /sbin/fsck*
Comprobamos que tenemos la herramienta (para nuestro caso) fsck.vfat, que comprueba el disco pendrive que tiene formato vfat
fsck.vfat
DESMONTAMOS EL PENDRIVE (Bastará sacarlo, si no hemos hecho nada) ***
Así que escribimos, lo primero la ayuda:
sudo fsck.vfat --help
Y nos sale algo así como:
fsck.vfat: invalid option -- '-'
usage: fsck.vfat [-aAbflrtvVwy] [-d path -d ...] [-u path -u ...]
device
-a automatically repair the filesystem
-A toggle Atari filesystem format
-b make read-only boot sector check
-c N use DOS codepage N to decode short file names (default: 437)
-d path drop that file
-f salvage unused chains to files
-l list path names
-n no-op, check non-interactively without changing
-p same as -a, for compat with other *fsck
-r interactively repair the filesystem
-t test for bad clusters
-u path try to undelete that (non-directory) file
-v verbose mode
-V perform a verification pass
-w write changes to disk immediately
-y same as -a, for compat with other *fsck
Que significa:
fsck.vfat: invalid option -- '-'
usage: fsck.vfat [-aAbflrtvVwy] [-d path -d ...] [-u path -u ...]
device
-a automatically repair the filesystem |
Reparación automática del sistema de ficheros |
-A toggle Atari filesystem format |
Para formatos de Atari |
-b make read-only boot sector check |
Hace el sector de inicio de sólo lectura. |
-c N use DOS codepage N to decode short file names (default: 437) |
El código de página N del DOS para decodificar el sistema de ficheros, por defecto el 437 |
-d path drop that file |
Quita el fichero (indicado en el path) |
-f salvage unused chains to files |
Salvar (convertir) cadenas no usadas a archivos |
-l list path names |
listar nombres en la ruta |
-n no-op, check non-interactively without changing |
Comprobación sin operación, y sin cambios no interactivos |
-p same as -a, for compat with other *fsck |
Como -a, para compatibilidad con otros *fsck |
-r interactively repair the filesystem |
Reparar el sistema de ficheros interactivamente. |
-t test for bad clusters |
Comprobar clusters malos |
-u path try to undelete that (non-directory) file |
Intentar recuperar ficheros borrados (no directorios) |
-v verbose mode |
Modo verboso/detallado/"charlatán" |
-V perform a verification pass |
Realizar pases de verificación |
-w write changes to disk immediately |
Escribir cambios al disco inmediatamente |
-y same as -a, for compat with other *fsck |
Como -a, para compatibilidad con otros *fsck |
Con el PENDRIVE desmontado (o disco que deseas comprobar):
Elegimos las opciones con las que vamos a reparar el disco, y en este caso, yo elegiré para mi disco:
sudo fsck.vfat -aftvy /dev/sdb1
El orden de las opciones no altera el resultado, podrías escribirse también:
sudo fsck.vfat -fatyv /dev/sdb1
AYUDA
**
Para montar un disco: (por ejemplo sdb1), sin conocer el formato:
# Creamos el punto de montaje:
sudo mkdir /media/midisco:
# Montamos como root
sudo mount -t auto /dev/sdb1 /media/midisco
ls /media/midisco
***
Para desmontar el disco, cualquiera de estas opciones:
sudo umount /dev/sdb1
sudo umount /media/midisco

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta