LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Kingston ha lanzado una unidad flash que llama DataTraveler HyperX Predator 3.0. Está dirigida a personas que realmente necesitan almacenamiento masivo en movimiento, a una velocidad a la que los discos duros mecánicos no pueden ofrecer. En breve estará disponible un modelo de 512GB, seguido por el de 1 TB a finales de este trimestre. Las funciones de lectura de la unidad son de 240MB / s, y las velocidades de escritura de 160MB / s - no son grandes velocidades, pero mucho más rápido que un disco duro mecánico, y con latencias muy reducidas, debido a que es almacenamiento flash.
Pero claro, semejante capacidad tendrá un precio, y vaya precio, en el caso de la de 512GB será de 1.750 dólares, como para perder el pendrive por ahí por muy codificados que estén los archivos… La de 1TB todavía no tiene ni precio ni fecha de salida concreta, aunque lo hará a lo largo de este trimestre.

-
Hardware
- Presentación del portátil Aurora 7 con 7 pantallas
- Procesador RISC-V alcanza frecuencia de 5.00 GHz consumiendo 1W de energía
- Cómo montar un sistema de archivos remoto con SSHFS en Linux
- Cómo crear un volumen de disco duro virtual usando un archivo en Linux
- Cómo configurar DRBD para replicar el almacenamiento en dos servidores CentOS 7 y 8
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- Cómo crear tu propia mini-computadora Linux de bolsillo
- Fabrican ojo robótico de alta resolución que se contactará al nervio óptico
- Cómo usar Udev para la detección y gestión de dispositivos en Linux
- ¿Cómo funciona el cuarzo, para mantener los relojes en Hora?
- Conecte un dispositivo USB a una máquina virtual en VMware
- Administración de Impresoras en Linux, con CUPS es muy fácil
- Configuracion del servidor cups common unix printing system
- El fabricante System76 comenzará a enviar laptops Linux con firmware de código abierto basado en Coreboot
- Proponen nuevo controlador para Linux que permitirá mucha más RAM