LinuxParty
La lista de los 500 ordenadores más potentes del planeta ha coronado a
Linux, una vez más, como el sistema operativo preferido por sus
administradores, conforme al último informe semestral de la
organización Top500, y del que se hace eco PC World.

[Vía ADN] El documento recuerda además que el ordenador más rápido del mundo se encuentra en el laboratorio nacional estadounidense de Los Alamos.
Apodado Roadrunner ("el correcaminos"), esta máquina fabricada por IBM es capaz de procesar 1.105 petaflop por segundo. Para establecer una comparación, un ordenador personal convencional apenas es capaz de gestionar unos cuantos gigaflops.
Roadrunner monta Linux, pero también los ocho competidores que le pisan los talones, distribuidos por instalaciones de investigación de todo el mundo.
Un rincón para Microsoft
Y hay que irse hasta el décimo puesto para encontrarse con un sistema distinto: el 10º competidor de este particular ránking lleva por primera vez un Windows HPC Server 2008 de Microsoft, pese a que como señala el citado medio, apenas hay aún herramientas para crear programas que se ejecuten en este supersistema y no se espera que las haya en breve.
Respecto a los datos globales, de los 500
ordenadores analizados, el 93,8% utiliza Linux al menos como parte de
una lista de varios sistemas (hace un año ese porcentaje era del
91,8%), pero la cifra de máquinas que sólo tienen Linux instalado es
también abrumadora: 87,8% en noviembre de 2008, frente al 84,6%
registrado en el mismo mes del pasado ejercicio.

-
Hardware
- Utilizando un Teclado Multimedia en Linux.
- ¿Piensas reciclar tu ordenador? Lee antes esto
- Cómo utilizar el Teclado Multimedia en Linux.
- Reconocimiento Óptico de Caracteres con Tesseract OCR (En Linux)
- Configurar un servidor Web Cluster en 5 sencillos pasos
- ¿Teclados a prueba de agua?
- ¿Estás listo para Logical Volume Management?
- Lo que fueron los principios de la Informática
- Si vas a comprar un Disco Duro, que no sea Seagate
- Torre de energía tendría poder para abastecer 15 planetas
- Almacenamiento Linux: Creando una partición de más de 2 TeraBytes.
- LaCie Mini Disco Duro de 60 GB