LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La puesta a flote este jueves del nuevo submarino desarrollado por Navantia para la Armada es un hito para la industria española.
Solo nueves países del globo -EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Rusia, Japón, China y Corea del Sur- tienen actualmente la capacidad para tanto diseñar como construir submarinos, un reducido grupo al que se sumará España de llegar el S-81 Isaac Peral a buen puerto.
Su puesta en el agua el jueves en los astilleros que tiene Navantia en el Arsenal de Cartagena, en un acto al que asistirán los reyes y sus hijas, será el principio de la última etapa del sumergible, que se prevé entregar en 2023 una vez se acabe de poner a punto y supondrá un respiro para la Armada, ya que cuenta ahora solo con uno operativo.
Se diseña para permanecer largos periodos de tiempo bajo el mar, su ventaja táctica principal, con lo que tiene que ser lo más autosuficiente posible, y sus materiales están además sometidos a una alta presión.
Salvados los escollos, los S-80 rediseñados, de 7,3 metros de diámetro, llevan dentro 60 kilómetros de cables y se pueden operar con 32 marinos, frente a las 65 personas que necesitaban sus predecedores, los de la clase S-70 construidos en los años 70 del siglo pasado en colaboración con Francia.
Cuentan con un sistema de combate integrado, un "cerebro" que aúna todos los sensores y armas para responder ante una amenaza, son capaces de bajar a centenares de metros y lanzar misiles a tierra.
EXPORTABLES A OTROS PAÍSES
La naviera pública española aspira a conseguir lo mismo que con sus fragatas F-100, en las que un contrato inicial del Ministerio de Defensa de unos 2.400 millones generó contratos adicionales por otros 2.000 millones con países como Noruega o Australia. Navantia calcula en unos 250 millones de euros el impacto anual de este proyecto en el PIB español y asegura que por cada euro directo de PIB se generan, de forma adicional, 1,4 euros en la economía española. En tiempo de trabajo, el programa de los S-80 ronda las 20 millones de horas dedicadas a la producción y 6 millones a la ingeniería, unos números que dan una idea de SU complejidad.
2022, primera Navegación
Su primera navegación está programada para principios de 2022 y su entrega definitiva un año después, tiempo en el que la Armada tendrá que sostenerse con dos submarinos S-70, un número que solo le permite tener como máximo uno operativo, frente a los ocho que tenía en los años 80. Se calcula que en 2026 los cuatro encargados a Navantia estarán operativos, lo que permitirá a España recuperar el campo perdido en este arma estratégica.

-
Hardware
- 3 útiles herramientas GUI de escaneo de disco de Linux basadas en terminales
- Cómo vaciar el búfer y la memoria caché en Linux
- Cómo establecer o cambiar el nombre de host hostname en Linux
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- Estas partes de naves de aspecto extraterrestre no fueron diseñadas por humanos
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Herramientas útiles para monitorear y depurar el rendimiento de E/S de disco en Linux
- 'Mi impresora me está extorsionando', se queja un suscriptor del programa 'Instant Ink' de HP
- Reiniciar el sonido en Linux, KDE, GNOME y otros escritorios.
- El MIT consigue un catalizador para convertir el plástico en propano
- Crear una partición Linux mayor de 2 TB
- ¿Para qué sirve esta extraña ranura en tu laptop?
- Crean un disco óptico de 1 terabyte que solo cuesta 5 euros
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Un CD para almacenar 500 TB por casi 14.000 años.