LinuxParty
Los ministerios de Cultura e Industria fijan el periodo de presidencia española de la UE como límite para tener un nuevo marco jurídico que frene el intercambio gratuito de contenidos. El reto, reducida drásticamente la venta ilegal de contenidos en la calle, en forma de top manta, salta ahora a Internet, lo que equivale a poner coto a los programas de intercambio de archivos (P2P) como eMule o BitTorrent [Leímos en Barrapunto] Por eso, en el comunicado se habla expresamente de la necesaria colaboración de las operadoras de comunicaciones electrónicas y prestadores de servicios de acceso a Internet (ISP) con las entidades de gestión de derechos de autor.» La noticia es altamente preocupante, pues los responsables ministeriales del Gobierno español están dispuestos incluso a modificar el marco jurídico español (y europeo) con tal de satisfacer las ansias criminalizadoras contra los usuarios por parte de los propietarios de derechos de propiedad intelectual.
Más información sobre: inminente persecución del intercambio vía P2P:

Más información sobre: inminente persecución del intercambio vía P2P:

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.