LinuxParty
Todos los medios recogen hoy la decisión del Tribunal Constitucional de levantar la suspensión cautelar de la Ley Audiovisual catalana (hasta que dicte sentencia). Esta ley (PDF), aprobada hace un año por el parlamento autonómico y recurrida por el Gobierno español y la oposición, crea un tribunal político (CAC) con atribuciones para suspender las emisiones de cualquier medio de comunicación (público o privado) sin necesidad de que intervenga ningún tribunal de justicia. (sigue...)
El consejo (formado por profesionales al estilo de los viejos tribunales de honor) tiene capacidad para interpretar las leyes y decide sobre la "veracidad" (sic) de las informaciones, pudiendo imponer fuertes multas o incluso clausurar el medio, si el consejo considera que el medio "incumple los principios básicos de la ley". Sus críticos , incluidos la FAPE y RSF, lo consideraron en su momento un hecho sin precedentes en la España democrática el que una ley otorgue al poder político y no a los jueces la la capacidad de censurar a los medios de comunicación. ¿Crees necesarios este tipo de consejos audiovisuales o que por el contrario debiera bastar con los tribunales de justicia para juzgar los abusos que puedan cometer?
fuente: Barrapunto

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre