LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En su blog Nacho Escolar comentaba lo que muchos estábamos pensando:
Una duda: ¿Aparecerán entre los cables que está desvelando Wikileaks información sobre las presiones que ejerció la Embajada Estadounidense a numerosos políticos españoles justo
hace un año, a cuenta de la Ley Sinde? Parece ser que sí. Las fechas
coinciden, y según las tablas estadísticas que ya ha desvelado The
Guardian, de los más de 3.629 cables emitidos desde Madrid hay 115 etiquetados como KIPR: como relativos a la propiedad intelectual.
Leer más: ¿Está «El País» filtrando cables de Wikileaks sobre la Ley Sinde? Escribir un comentario
Ya se había desatado la polémica de una de las reglas de sourceforge,
que impedía dar acceso a los países sancionados por Estados Unidos,
ahora, mediante un mail, notifica que esta decisión se la deja al
administrador de proyecto; un buen movimiento sin duda, ya que evitaría
el cierre de la web por violaciones a las leyes de USA y quedaría bien
con la comunidad libre. a continuación el mail enviado:
Hello SourceForge project administrator,
Hello SourceForge project administrator,
Hola Partys soy lector desde hace mucho tiempo y disfruto mucho con vuestros posts.
Recientemente he leído este articulo que habla de un sistema de política nuevo el cual fuera capaz de devolver el poder al pueblo (devolver algo que nunca tuvo) y que gracias a Internet ahora podría ser posible.
Me gustaría que hicieseis un análisis de la situación y realmente valorar la viabilidad de este asunto.
«En The Register han publicado un artículo sobre las implicaciones geopolíticas del protocolo DNSSEC. DNSSEC
se diseñó para impedir que se puedan falsificar las respuestas a las consultas DNS; el detalle es que la falsificación del DNS es uno de los trucos que pueden usar gobiernos para censurar páginas web. En un entorno DNSSEC, la única forma de falsificar las respuestas DNS es hacer un split, es decir, que los usuarios no utilicen la estructura oficial de servidores DNS de Internet, sino una alternativa creada por el gobierno censor.
Se habla mucho de la censura en China, y de cómo Google duda entre cumplirla o no cumplirla, pero no se oye tanto sobre el filtro impuesto por el Gobierno australiano sobre los contenidos online, y que le valió al Ministro de Comunicaciones, Stephen Conroy, el título de Villano de Internet del Año.
En teoría, las páginas prohibidas son las que no obtendrían "calificación" (como las películas) según las leyes australianas, por ejemplo las que hacen apología de la violación, la zoofilia y la pornografía infantil.
En teoría, las páginas prohibidas son las que no obtendrían "calificación" (como las películas) según las leyes australianas, por ejemplo las que hacen apología de la violación, la zoofilia y la pornografía infantil.
Al grito de "¡Libertad!" y ondeando banderas, manifestantes pidieron el lunes en Kirguistán a los organismos europeos que les ayuden a obtener acceso a páginas web de noticias independientes que dicen han sido bloqueadas por el Estado.
Los usuarios de Internet en esta nación del centro de Asia de mayoría musulmana no han podido acceder a páginas como ferghana.ru, una de las principales webs de noticias, ni a paruskg.info, una página de la oposición local, desde hace al menos una semana.
Los usuarios de Internet en esta nación del centro de Asia de mayoría musulmana no han podido acceder a páginas como ferghana.ru, una de las principales webs de noticias, ni a paruskg.info, una página de la oposición local, desde hace al menos una semana.
El presidente de Venezuela apuesta por “regular Internet” ya que la Red de redes “no puede ser libre” --palabras propias de un semidictador--. Venezuela seguiría los pasos censores de “amigos ideológicos” como China, Irán o Cuba, según denuncian los opositores al gobierno.
En El País David Alandete cuenta que Google incluye a España en la lista de países censores de Internet: «El gigante de Internet Google desprestigió ayer a España ante el Congreso de Estados Unidos. Lo hizo en una vista oral en la Cámara de Representantes sobre democracia, seguridad y libertad de expresión en la red, donde se analizaron las técnicas que diversos Gobiernos aplican para censurar páginas web. Con la excusa de un incidente judicial aislado, la prohibición de dos blogs que pedían el boicoteo a productos catalanes por parte de un juez en 2007, la vicepresidenta de Google, la abogada Nicole Wong, igualó a España con regímenes que aplican una represión sistemática y continuada sobre la Red, como China o Irán».
SourceForge ha bloqueado el acceso de usuarios de Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán, es decir todos aquellos que forman parte del llamado (por EEUU) eje del mal. Y aún a riesgo de sonar repetitivos, al igual que dijimos en su momento cuando los usuarios de aquellos países se quedaron sin acceso al MSN, queda claro que Internet no es igual para todos.
Estamos de acuerdo en que SourceForge ha debido acceder a la orden del gobierno de EEUU ya que se trata de un sitio norteamericano, el problema es que muchos proyectos libres allí alojados son desarrollados por usuarios de varios países, de modo que si comenzáramos a hilar fino podríamos ver claramente que estamos en una suerte de encrucijada, legal y moral.
Malas
noticias procedentes de Italia, las nuevas
disposiciones propuestas que "requerirán que las personas que suben
vídeos a Internet deban obtener la autorización del Ministerio de
Comunicaciones, similar a la requerida por emisoras de televisión,
reduciendo drásticamente la libertad de comunicarse a través de la Web ". Es
comprensible que algunos dicen que estos controles representan un
conflicto de intereses de Silvio Berlusconi, "que ejerce el control
político de la cadena estatal RAI, en su papel como primer ministro y
es también el dueño de la emisora privada más grande de Italia,
Mediaset.
-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS