LinuxParty
El gasto en I+D empresarial cayó por primera vez en 2009 -disminución que en 2010 se ha vuelto a repetir- y el sistema de innovación, pese a "notables" avances, no ha logrado aún el tamaño suficiente como para ser motor de la competitividad española, debido sobre todo a una "pobre" cultura emprendedora.
"La innovación ha estado lejos de las aulas, lejos del legislador, del administrador público y de la sociedad", ha remachado el director general de la Fundación Cotec, Juan Mulet.
Esta fundación ha presentado hoy el informe 2011 sobre tecnología e innovación en España, elaborado a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2009, según los cuales el número de empresas que realizan I+D también ha notado los efectos de la crisis, bajando un 9,6 por ciento, aunque con comportamiento dispar.
Existe, además, un "cierto grado de saturación" y de pérdida de ritmo de las empresas a medida que el sistema ha crecido, de tal manera que el número de empresas grandes que hacen I+D apenas subió y el gasto por empresa aumentó, pero muy ligeramente, entre 2004 y 2008, un período en el que las pymes que hacen I+D se incrementó en un 50 por ciento, pero con una intensidad cada vez menor.
El artículo continúa en ADN.

-
Pasta
- Crítico de las patentes de software, gana el Premio Nobel de Economía
- Posible subida del precio de la electricidad
- Se puede Ganar dinero con el software de código abierto?
- Salario medio de un programador
- Panda premia con 5000 euros a las empresas que tengan ordenadores libres de vir
- Telefónica es el operador dominante más caro de Europa según la CMT.
- Indicios de financiación ilegal de la SGAE a los partidos políticos
- La SGAE denuncia las "mentiras insistentes" en torno al canon digital
- Los usuarios de Xbox 360 podrán vender los jegos que creen
- Irlanda necesita 5.000 ingenieros y 10.000 informáticos más
- Dos mapas altamente informativos (o «una imagen vale más…»)
- Continuará la fuerte demanda de determinadas habilidades TI pese a la crisis