LinuxParty
Acaba este 2010 con muchos nombres sobre la mesa. En cuanto a redes sociales, es difícil valorar globalmente cual es la que mejor se adecua a cada uno de nosotros. Las hay de tantos tipos, materias y temáticas que podemos decir que existe una para cada comunidad. Si algo ha quedado claro durante este año sobre las 2.0 es que han modificado los parámetros de la sociedad, llevando a un nuevo nivel sus usos y desarrollos. A nivel profesional, el laboral, las redes sociales se han implementado como una función más en el día a día de muchos oficios. Una ventana siempre abierta a la interacción entre los trabajadores y a maximizar los esfuerzos a través de sus aplicaciones. Estas son a mi juicio aquellas 2.0 que con mayor o menor número de
usuarios se integraron perfectamente en el entorno laboral durante este
año que termina, todas con gran futuro el próximo año. Redes que están
al alcance de todos, de pequeñas, medianas y grandes empresas y de
usuarios individuales que buscan mejorar su productividad. Redes que
están esperando la llegada de nuevos clientes y con las que podremos
mejorar o encontrar nuevas oportunidades de trabajo o simplemente
enriquecer nuestro networking.
Podemos estar en todas ellas, quizá una da cosas que no puedan darte el
resto. No podemos estar en todas, principalmente por tiempo, ya que
perderíamos nuestra capacidad de análisis y productividad en todas ellas
a la vez. Para hacerlo más fácil trataré de explicaros con una pregunta
la razón de su inclusión, ¿por qué?:
Continúa aquí...

Continúa aquí...

-
Pasta
- Crítico de las patentes de software, gana el Premio Nobel de Economía
- Posible subida del precio de la electricidad
- Se puede Ganar dinero con el software de código abierto?
- Salario medio de un programador
- Panda premia con 5000 euros a las empresas que tengan ordenadores libres de vir
- Telefónica es el operador dominante más caro de Europa según la CMT.
- Indicios de financiación ilegal de la SGAE a los partidos políticos
- La SGAE denuncia las "mentiras insistentes" en torno al canon digital
- Los usuarios de Xbox 360 podrán vender los jegos que creen
- Irlanda necesita 5.000 ingenieros y 10.000 informáticos más
- Dos mapas altamente informativos (o «una imagen vale más…»)
- Continuará la fuerte demanda de determinadas habilidades TI pese a la crisis