LinuxParty
La lectura de los documentos sobre propiedad intelectual y España revelados por El País es una de actividad francamente recomendable para un político de bien. Particularmente, si ha estado siguiendo minimamente los avatares que han rodeado al intento de cambio legislativo tendente al endurecimiento de todo aquello relacionado con las descargas a traves de Internet, una actividad desarrollada de manera habitual por millones de ciudadanos en todo el mundo y que en nuestro país, como bien podemos leer en esta Circular de la Fiscalía General del Estado, no son delito cuando no conllevan ánimo de lucro directo. Si nuestro querido amigo político no ha ido siguiendo este tema, varios cientos de miles de ciudadanos sí lo hemos hecho. Lo hemos hecho con estupor, al ver cómo la música, contrariamente a lo que decían los agoreros, no solo no se moría, sino que parecía más viva y con mejor salud que nunca. Cómo los mayores taquillazos de la industria del cine se daban ahora, y no hace diez años cuando estas tecnologías no existían. Cómo aquellos que sabían adaptarse al nuevo entorno seguían ganando dinero, mientras únicamente determinados intermediarios y fósiles de la industria reclamaban histéricos que todo siguiera igual, a modo de demanda contra natura, de imposible parálisis del tiempo.
Continúa en el Blog de Enrique Dans.

Continúa en el Blog de Enrique Dans.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?