LinuxParty
La Comisión del
Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha publicado su segundo informe
sobre la situación de los precios de la banda ancha en España
El objetivo del informe presentado hoy por la CMT es comparar el coste que supone a los consumidores europeos, y en particular los consumidores españoles, acceder a Internet con banda ancha.
Según el regulador, Telefónica tiene en todas las modalidades de ADSL y servicios empaquetados precios más elevados que las medias de las mejores ofertas de sus homólogos europeos. Sin embargo, las ofertas empaquetadas de operadores alternativos en el rango de velocidad más representativa,(entre 2 Mb y 10 Mb, no incluido), y desde 10 Mb son un 20,8% y un 15%, respectivamente, más baratas que la media europea.
Más información en el artículo que publica ADSLZone.

El objetivo del informe presentado hoy por la CMT es comparar el coste que supone a los consumidores europeos, y en particular los consumidores españoles, acceder a Internet con banda ancha.
Según el regulador, Telefónica tiene en todas las modalidades de ADSL y servicios empaquetados precios más elevados que las medias de las mejores ofertas de sus homólogos europeos. Sin embargo, las ofertas empaquetadas de operadores alternativos en el rango de velocidad más representativa,(entre 2 Mb y 10 Mb, no incluido), y desde 10 Mb son un 20,8% y un 15%, respectivamente, más baratas que la media europea.
Más información en el artículo que publica ADSLZone.

-
Pasta
- Crítico de las patentes de software, gana el Premio Nobel de Economía
- Posible subida del precio de la electricidad
- Se puede Ganar dinero con el software de código abierto?
- Salario medio de un programador
- Panda premia con 5000 euros a las empresas que tengan ordenadores libres de vir
- Telefónica es el operador dominante más caro de Europa según la CMT.
- Indicios de financiación ilegal de la SGAE a los partidos políticos
- La SGAE denuncia las "mentiras insistentes" en torno al canon digital
- Los usuarios de Xbox 360 podrán vender los jegos que creen
- Irlanda necesita 5.000 ingenieros y 10.000 informáticos más
- Dos mapas altamente informativos (o «una imagen vale más…»)
- Continuará la fuerte demanda de determinadas habilidades TI pese a la crisis