LinuxParty
Iberdrola pronostica la subida futura del precio de la luz. Llevamos ya tiempo oyendo hablar de escandalosas subidas del precio de la energía eléctrica en un futuro cercano. Hace tiempo se hablaba de una posible subida del 10% en 2007. A partir del 1 de enero de 2008 se producirá un incremento del 3,3%, que podría no ser sino un preludio de una subida mayor, tras las elecciones (las eléctricas piden subidas de casi el 30%), aunque Industria lo desmiente, y ha dicho que no aplicará más subidas de la luz en 2008. Publicaba barrapunto. En términos generales,
los precios de España se sitúan en la media de los países de la UE (pese a que sus sueldos son muchos más bajos, por lo que son precios desorbitadamente altos). Son de los más baratos del
antiguo grupo de los 15, pero, en general, más altos que los de los países
incorporados en 2004.
¿Tendrá todo esto algo que ver con que las grandes constructoras hayan entrado en el sector energético?
Enlaces interesantes:
https://www.esahora.es/ea/portada/5835/El-precio-de-la-luz-a-revision-despues-de-las-elecciones/
https://es.reuters.com/article/businessNews/idESPIN07211320071210

Enlaces interesantes:
https://www.esahora.es/ea/portada/5835/El-precio-de-la-luz-a-revision-despues-de-las-elecciones/
https://es.reuters.com/article/businessNews/idESPIN07211320071210

-
Pasta
- Crítico de las patentes de software, gana el Premio Nobel de Economía
- Posible subida del precio de la electricidad
- Se puede Ganar dinero con el software de código abierto?
- Salario medio de un programador
- Panda premia con 5000 euros a las empresas que tengan ordenadores libres de vir
- Telefónica es el operador dominante más caro de Europa según la CMT.
- Indicios de financiación ilegal de la SGAE a los partidos políticos
- La SGAE denuncia las "mentiras insistentes" en torno al canon digital
- Los usuarios de Xbox 360 podrán vender los jegos que creen
- Irlanda necesita 5.000 ingenieros y 10.000 informáticos más
- Dos mapas altamente informativos (o «una imagen vale más…»)
- Continuará la fuerte demanda de determinadas habilidades TI pese a la crisis