LinuxParty
Estamos viviendo en una época donde seremos testigos del siguiente cambio generacional de conexiones móviles, muchas compañías están trabajando en diversas soluciones e implementaciones que buscan hacer del 5G la próxima gran revolución hacia un mundo más conectado, donde no sólo los dispositivos móviles aprovecharían estas conexiones sino también otros objetos como coches, infraestructura y mucho más.
Todos ven en el 5G el futuro de las conexiones móviles, lo que hace que las conexiones domésticas estén pasando a segundo plano y eso lo vemos hoy día donde el 4G se equipará en muchas características con la fibra, pero esto podría cambiar en los próximos años gracias a un interesante proyecto conocido como AirGig, el cual busca aprovechar todo el tendido eléctrico existente en el mundo para ofrecer conexión a internet con velocidades multi-gigabit.
Donde haya energía eléctrica habría internet
AT&T está presentado un nuevo sistema en etapa de desarrollo bautizado como AirGig, el cual busca ser una opción asequible a la fibra, para así colocarse como el principal método de distribución de internet doméstico, pero además busca ser una opción atractiva a las conexiones móviles gracias a sus características, ya que para su funcionamiento sólo se necesitaría que existiese tendido eléctrico.
Con este requerimiento se podría ofrecer internet en zonas urbanas, rurales y lugares marginados en cualquier parte del mundo, ya que uno de los problemas que tiene por ejemplo la fibra o el ADSL es que requiere una infraestructura al instalar el cableado necesario para ofrecer el servicio, algo que muchas veces no es rentable al no poder garantizar un mínimo de suscriptores.
La propuesta de AirGig se basa en antenas baratas de plástico que se colocarían a lo largo de los postes de energía eléctrica, las cuales emitirían señales de banda ancha sobre ondas milimétricas mediante un campo magnético que viajaría alrededor de los cables de energía, no a través de ellos. La transmisión de datos por ondas electromagnéticas posee mayor amplitud que los rayos x y menor que las ondas de radio (las encontramos sobre el rango de los 10 mm a 1 mm), lo que permitirá emitir una señal de WiFi fluida para que cualquier dispositivo se pueda conectar.
Otra de las ventajas es que opera sobre un espectro sin licencia, lo que la hace viable y sobre todo económica, pero además permite actualizar la capacidad de datos equiparable a lo que tenemos con 4G LTE y en un futuro con el 5G y el multi-gigabit móvil.
Esta tecnología ya está siendo probada en los laboratorios al aire libre de AT&T y estiman empezar con las primeras pruebas de campo en 2017, donde una parte atractiva es que AirGig no se está limitando a los Estados Unidos, la compañía busca licenciar toda la tecnología para que incluso terceros puedan operarla en todo el mundo, ya que no necesita una gran inversión y el mantenimiento es mínimo, lo que beneficiaría tanto a proveedores como usuarios.

-
Transportes
- Volkswagen recupera los botones físicos y dice que quitarlos fue un error
- BMW invierte en motores de combustión interna y considera que los vehículos eléctricos son una "montaña rusa" en Estados Unidos
- Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron un récord del 20 % de las ventas de vehículos en EE. UU. en 2024
- Los coches eléctricos chinos ya están ganando popularidad en México, Europa, Asia y África
- ¿Podría un túnel ferroviario submarino Hyperloop ofrecer viajes de una hora desde Londres a Nueva York?
- Ingeniero jubilado crea un coche solar biplaza con dos bicicletas eléctricas
- ¿Qué está frenando el avance hacia los coches eléctricos?
- La Startup de Entregas Autónomas Nuro se Prepara para un Regreso
- Cruise, propiedad de GM, ha perdido (un repentino) interés en los automóviles sin volante
- Se gasta 40.000 Euros para Crear Réplica del Coche Fantástico
- La caída de los precios de los vehículos eléctricos usados en Estados Unidos sigue siendo cada vez más profunda
- El sistema operativo para vehículos basado en RHEL de Red Hat obtiene la certificación de seguridad Milestone
- Aviones propulsados por energía solar toman vuelo
- Mercedes-Benz retrocede en su plan de vender únicamente vehículos eléctricos para 2030
- Europa Descarta el Tren Ruta de la Plata para Antes de 2050: Golpe a las Comunicaciones del Oeste Peninsular