LinuxParty
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, ha prometido durante su discurso sobre el estado de la Unión Europea equipar “cada pueblo y ciudad con wifi gratis”, cubriendo toda la Unión Europea con acceso a la red inalámbrica.
La propuesta se enmarca en una mayor reforma de las telecomunicaciones que también incluye un despliegue de la tecnología 5G a nivel continental para el 2025. Juncker ha calculado que el despliegue de estas redes generará 1,3 millones de puestos de trabajo.
Por otro lado, Juncker ha confirmado que se está trabajando en una nueva propuesta sobre el ‘roaming’ que mejore la presentada la pasada semana y que imponía un mínimo de 90 días de itinerancia gratuita y que no garantizaba el fin del ‘roaming’, finalmente retirada. “La propuesta era correcta desde el punto de vista técnico, pero no se correspondía con nuestra promesa”, afirmó. Así, la nueva propuesta buscará que cuando los europeos viajen “se sientan como en casa”.
La idea central será acabar con la itinerancia en verano de 2017. La Unión Europea se ha comprometido a que las comunicaciones en itinerancia dentro del territorio comunitario sean gratuitas a partir de junio de 2017, incluidas llamadas, mensajes y paquetes de datos.
Ampliar el ‘Plan Juncker’
Los cambios irían de la mano con una ampliación del ‘Plan Juncker’ de inversiones estratégicas más allá de 2018, cuando se preveía que se cerrase, tras un año en funcionamiento y unos 160.000 millones de euros movilizados. Propuso duplicar la capacidad financiera del llamado Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI), para alcanzar al menos 500.000 millones de aquí a 2020 y tratar de movilizar 630.000 millones en 2022.
En su informe anual sobre el estado de la Unión Juncker ha descrito las grandes líneas de actuación de la institución europea en años venideros, en un momento en el que el contexto está marcado por la salida británica del bloque tras el voto positivo en el referéndum del 23 de junio, que dio alas al Brexit.

-
Microsoft
- Dinamarca quiere deshacerse del software de Microsoft para migrar a Linux y usar LibreOffice
- Microsoft cierra Skype
- Los consumidores no acuden en masa a la herramienta de inteligencia artificial 'Copilot' de Microsof
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows