LinuxParty
Li-Fi es una tecnología inalámbrica que ofrece velocidades de transmisión de datos que llegan a 1 Gbps
Esta tecnología no usa ondas de radio. A diferencia de las redes Wi-Fi, se apoya en el uso de fuentes de luz, es decir, en lámparas basadas en unos LEDs especiales con los que poder transmitir datos aprovechando su parpadeo
Investigadores del Instituto Fraunhofer han anunciado el desarrollo de una tecnología inalámbrica y de bajo consumo que ofrece tasas de transferencia de 1 Gigabit por segundo y con la que, por ejemplo, se podría dotar de conectividad de datos a dispositivos dentro de un radio cercano al punto de acceso a la red.
El número de dispositivos con capacidades inalámbricas aumenta exponencialmente y, de la misma forma, también aumenta la demanda de capacidad de transmisión. El cambio de frecuencias de la TDT en España tiene como objetivo liberar canales radio para su uso en 4G (LTE) y, seguramente, todos hemos tenido alguna vez problemas de interferencia con la señal Wi-Fi de nuestros vecinos. Hay que satisfacer la demanda con un espectro cada vez más saturado en uso; una situación que, desde hace algún tiempo, se pretende solventar apoyándose en algo tan cotidiano como las luminarias que todos tenemos en casa o en las oficinas.
¿Comunicaciones inalámbricas con lámparas? Aunque suene raro, las comunicaciones basadas en señales visuales son algo muy antiguo; los barcos utilizan focos para intercambiar señales luminosas con otros navíos y, salvando las distancias, esta nueva tecnología nos presenta algo parecido. Li-Fi (Light Fidelity) es el nombre que recibe esta tecnología que pretende utilizar lámparas basadas en LED para transmitir datos.

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'