LinuxParty
Vamos a mostrar una alternativa totalmente gratuita a la multitud de soluciones alternativas y que puedes comprar por ahí, con esta solución podrás llevar la señal WiFi de tu conexión a todos esos lugares de la casa donde la señal se pierde o en donde se producen continuos cortes.
Y es que seguro, de algún familiar o amigo, tendréis guardado en algún cajón muerto de la risa un router que ya no usamos y del que hasta ahora no hemos sacado ningún provecho. Pues bien, en este caso vamos a ver la manera de convertir ese viejo router como un segundo punto WiFi en nuestra casa o negocio para hacer llegar la señal a todos nuestros rincones de la casa o local.
Para ello tan sólo necesitamos el router que proporciona la línea de ADSL, que es el router que tenemos activo en este momento, un cable de Ethernet y el viejo router que no usamos. Lo primero que debemos hacer es localizar el punto donde queremos situar este segundo punto de acceso para que su señal llegue a esos lugares donde el actual router no es capaz de llegar.
Una vez decidido, deberemos colocar el router a reciclar en esa posición y conectarlo a la corriente eléctrica. Después de que el router haya encendido correctamente (2 min. aproximadamente) es necesario conectar un cable Ethernet en cualquiera de sus salidas hasta un ordenador desde el que se procederá a configurar este router como punto de acceso.
Por lo tanto, se debe acceder a la configuración del router escribiendo en la barra de direcciones del navegador del ordenador la ip del router 192.168.1.1 o 192.168.1.2 y fijar un nombre y contraseña de red distintos al que trae por defecto y que la seguridad sea como mínimo wpa. A continuación se debe verificar que desconectando el cable Ethernet del router, desde el ordenador nos podemos conectar perfectamente a esa nueva red inalámbrica, accediendo a la página del router, aunque de momento no tendremos acceso a Internet.
Una vez que podemos acceder a la configuración del router sin estar conectado por cable es necesario buscar en la configuración del mismo el servidor DHCP que aparecerá en un principio como habilitado y el cual se debe deshabilitar y guardar los cambios en la configuración.
En este momento está todo listo para conectar con un cable Ethernet el router principal con el viejo router y comenzar a navegar desde la señal de este segundo punto de acceso. Si no fuese posible, es probable que se tenga que reiniciar el router principal para que al arrancar de nuevo aplique las direcciones IP a los equipos conectados.

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'