LinuxParty
Después del pico de San Valentín y el siguiente descenso, la tasa de spam ha acabado siendo ligeramente inferior en este mes que en Enero. Y aunque el cierre de McColo el pasado mes de noviembre provocó un fuerte descenso a nivel global, ya han llegado nuevos Botnets de refuerzo para llenar el vacío.
El Spam es una molestia constante, sobre todo para los usuarios de correo electrónico, y en Febrero poco ha cambiado en este aspecto. Según el último informe de MessageLabs Intelligence, al principio de mes se registró un aumento del spam, alcanzando un 79,5 por ciento del tráfico total de correo electrónico, con lo que alcanzó un promedio durante el mes de un 73,3 por ciento.
El aumento se debió a una fuerte dosis de mensajes relacionados con San Valentín, que en su mayoría estaban vinculados con sitios de venta de productos para mejorar el “sexo” masculino, el típico mensaje de viagra, vamos… La Botnet Cutwail fue responsable del 6,5 por ciento, comprometiendose a “hacer este Día de San Valentín como el más memorable“.
MessageLabs también identificó una tendencia en el tema “recesión económica“. “El dinero es escaso, los tiempo son difíciles” o “Es más barato de lo que podría imaginar“, que utilizan el motor de búsqueda de enlaces para pasar los filtros de spam.
La buena noticia es que en Febrero, un 73,3 por ciento de media es inferior al 74,6 por ciento registrado en Enero. La mala noticia es que varias de las grandes Botnets están comenzando a aumentar su volumen de Spam desde el cierre de McColo el pasado mes de Noviembre. La tendencia general que parece estar surgiendo es una recuperación gradual del volumen de spam a nivel global.
MessageLabs ha identificado Cutwaii como la Botnet más grande, ya que mantiene alrededor de un millón de máquinas zombie en un momento dado. Una nueva Botnet, Donbot, ya es la segunda en tamaño. Una tercera, Mega-D, es responsable de casi el 40 por ciento del Spam a pesar de tener la mitad del tamaño de Cutwaii. Grandes oleadas de Spam provenientes de Cutwail, Zarvester y Rustock, son responsables del gran pico en las estadísticas a principios de mes.
Debido a que la tasa de clics sobre los mensajes de correo electrónico con Spam está disminuyendo, los spammers necesitan enviar grandes volúmenes de Spam para aumentar la rentabilidad. Afortunadamente, la tecnología de filtrado a nivel de los ISP y los clientes mantienen a la mayoría de los spams lejos de ser vistos por el usuario final, incluso cuando las tres cuartas partes de todo el tráfico del correo electrónico es spam. Sin embargo, las botnets siguen siendo un importante problema, ensuciando nuestras bandejas de entrada y accediendo a recursos valiosos de los ISP a través de los servidores de correo spam que generan.Fuente Historias de Queso

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas