LinuxParty
Leo en Público.es que dos estadounidenses están desarrollando un filtro contra la estupidez
para webs, blogs y foros. Pretende servir de "profilaxis" contra los
"males transmitidos meméticamente" en Internet y funciona análogamente
a los filtros antispam (con análisis de probabilidad, Bayes, etc.) y
tratan de localizar las pautas formales (no de contenido) que generan
ruido en la comunicación. Supongo que el problema está en determinar qué es la estupidez (lo que
es estúpido para uno quizá no lo sea para otro), algo tan difícil como
establecer de forma automática la calidad de un texto, aunque sin duda
puede haber pautas que ayuden a aproximarse. El historiador y
economista Carlo Cipolla fue seguramente quien más se aproximó a una caracterización materialista
(no subjetiva) de la estupidez humana. ¿Ves futuro a la iniciativa?
¿Acabará siendo indispensable como los filtros anti-spam? El código se
distribuye bajo licencia GPL (excepto algunas partes bajo CC-nc-sa) y
requiere CRM114.
Publicó: Barrapunto.

Publicó: Barrapunto.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre