LinuxParty
ESET presentó su lista de las amenazas más destacadas durante octubre, sobresaliendo Koobface y Stuxnet. La marca informó que en octubre se produjo un nuevo ciclo de propagación del troyano Koobface por medio de redes sociales, con capacidades de infección multi-plataforma; mientras Stuxnet causó euforia al dirigirse específicamente a los sistemas de control industrial SCADA.
En la lista aparece INF/Autorun en la primera posición del ranking con el 6.22% del total de detecciones.
Win32/Conficker está en la segunda posición con un 4.32% del total de infecciones.
Win32/PSW.OnlineGames es el tercero, con un 2.62% del total de infecciones.
Koobface se propaga a través de mensajes en Facebook, MySpace o Twitter con la leyenda “Is this you in this video?” (en español, “¿Eres tu en este video?“). Cuando el usuario visita el enlace verá una pantalla simulando un video multimedia online y se intentará ejecutar un applet de Java, que no es parte de la ejecución de un video sino el código malicioso.
Os recomiendo que si utilizáis habitualmente las redes sociales, estar atentos a posibles mensajes enviados sobre todo por gente que ni conocéis, y aunque la conozcáis estar Atentos.
Fuente: Addictware.com.mx

-
Spam
- 600 euros de multa por enviar un correo en cadena mostrando las direcciones
- Scam baiting (estafando a los estafadores de internet)
- Ataque masivo de Spam dejó sin Hotmail a miles de Usuarios
- Filtro contra la estupidez
- El Spam se reduce ligeramente en Febrero, pero aún acechan las Botnets
- Grupo de investigadores secuestra la Botnet “Torping”
- Wikipedia bloquea las ediciones de la Iglesia de la Cienciología
- Symantec: Linux envía 5 veces más Spam (5%) que Windows (95%)
- Spam bots en blogs y como detenerlos
- Microsoft pide a los ISPs que desconecte a los infectados con malwares
- El oscuro y lucrativo mercado del alquiler de botnets
- El troyano Koobface no perdona ni a Mac ni a Linux ni a Windows