LinuxParty
Sigue en la noticia extendida.
El estudio ha sido realizado por Symantec Intelligence, que también ha elaborado el gráfico y ha aportado algunas reflexiones sobre los motivos que han llevado al descenso de mensajes basura.
Una de las causas está en la desaparición de grandes redes de bots que se dedicaban al envío masivo de spam, como 'Rustock', que mandaba más del 40% de los mensajes basura cuando detuvo su actividad en diciembre de 2010, siendo desarticulado finalmente en marzo de 2011. Otras botnets importantes, como Bagle, también han relajado sus operaciones recientemente.
Además, últimamente se han dado muchos ataques DDoS, en los que es muy posible que estén involucradas redes de bots, con lo que mientras dirigen sus esfuerzos en este sentido dejan de enviar spam.
De todas formas continuamos viendo constantemente muestras de la actividad de los spammers. Ahora no sólo se envían este tipo de mensajes al correo electrónico, sino que hay spam en Facebook, spam en Twitter e incluso spam en las búsquedas de Google.
Vía Barrapunto.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores