LinuxParty
Darren Rayes menciona un artículo de ZDNet sobre que académicos de Cambridge habrían practicado una abertura al gran cortafuego de China. También indican que lo realizarían empleando mal el propio cortafuegos al lanzar ataques de DDoS contra las direcciones IP que habría detrás del firewall. El funcionamiento del ataque sería el siguiente: “En las identificaciones que se realizan a un servidor apátrida (que no está o es de China), se examina cada paquete, en ambos sentidos, los datos que van dentro y fuera del cortafuegos ( sigue...)
individualmente, sin relación a cualquier petición anterior. Forjando la dirección la fuente de un paquete que contendría una palabra clave “sensible”, la gente podría accionar el cortafuego para bloquear el acceso entre la fuente y las direcciones de destino para hasta un hou
Fuente: Slashdot
Enlaces:
breached the great firewall of China.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux