LinuxParty
Genbeta publicaba... Día
a día, mientras navegamos por Internet con nuestro PC, mientras
descargamos programas, canciones, películas…, o mientras nos copiamos
unos apuntes del pendrive USB de nuestro compañero, nos estamos exponiendo al malware, a los virus.
Por ello, cuando nos compramos un PC, o
instalamos un sistema operativo, una de las primeras cosas que hacemos
(yo entre ellos), es descargar e instalar un antivirus.
Y sé que una gran mayoría de vosotros, lectores, elegís vuestro
antivirus preferido y os buscáis un serial, un keygen o el crack que os
permitirá usar ese software con licencia sin haber pagado un mísero
euro (o dólar, o la moneda que uséis) a los desarrolladores de esa
aplicación. Todos sabemos que eso está mal, pero en este especial no
vamos a debatir temas morales. De lo que vamos a hablar es de antivirus gratuitos.
Los virus nos llevan acechando muchísimo tiempo, según la Wikipedia, desde 1971, con el virus Creaper. Para combatirlo, se creó un programa, Reaper, capaz de neutralizarlo. Desde entonces, el número de programas que se auto-replican ha ido incrementándose de manera exponencial. El primer antivirus que fue publicitado como tal para su distribución data de 1987, aunque fue a partir de 1988 y en la década de los 90 cuando empezaron a proliferar (entre ellos, los conocidos Norton Antivirus y McAfee VirusScan). Llegó Internet y con él, un nuevo sistema para infectar máquinas.
A partir de ahora, me dedicaré a hacer un análisis exhaustivo de los antivirus gratuitos más populares, para hacernos a la idea de que un buen antivirus no tiene que costar una fortuna (algo que se extrapola a muchas cosas en la informática y en la vida).
Los análisis a estos antivirus consistirán en varias pruebas: velocidad de escaneo, en el que se analizará el disco duro para comprobar el tiempo empleado en ello; efectividad del análisis: se analizará un pendrive cargado de virus para ver cuántos de ellos es capaz de detectar; haremos el Test Eicar, y mediremos el consumo de recursos.
Con estas pruebas confeccionaremos una tabla comparativa que nos ayudará a descubrir qué antivirus es el que se lleva el premio al Mejor Antivirus Gratuito Gambitero.

-
Fallos
- Gartner: ''Las hojas de cálculo causan pérdidas millonarias a las empresas''
- Comprueba si tu DNS está afectado por la Falla que puso en Jaque Internet.
- Los fallos del software y la responsabilidad de quien lo creó
- La máquina del ''juicio final'' sigue activa y esperando un ataque
- Antivirus gratuitos: introducción
- Virus ataca la red de distribución eléctrica australiana, y Linux termina como h
- De 20 puntos a tres: La clase obrera le da la espalda a Zapatero
- Mala actualización de BitDefender Clobbers para PCs Windows
- Wikileaks publica un artículo sobre el asesinato de periodistas.
- Mitos de Chernóbyl
- Primer ser humano “infectado por un virus informático”
- 10 Consejos para la resolución de problemas técnicos inexplicables