LinuxParty
Genbeta publicaba... Día
a día, mientras navegamos por Internet con nuestro PC, mientras
descargamos programas, canciones, películas…, o mientras nos copiamos
unos apuntes del pendrive USB de nuestro compañero, nos estamos exponiendo al malware, a los virus.
Por ello, cuando nos compramos un PC, o
instalamos un sistema operativo, una de las primeras cosas que hacemos
(yo entre ellos), es descargar e instalar un antivirus.
Y sé que una gran mayoría de vosotros, lectores, elegís vuestro
antivirus preferido y os buscáis un serial, un keygen o el crack que os
permitirá usar ese software con licencia sin haber pagado un mísero
euro (o dólar, o la moneda que uséis) a los desarrolladores de esa
aplicación. Todos sabemos que eso está mal, pero en este especial no
vamos a debatir temas morales. De lo que vamos a hablar es de antivirus gratuitos.
Los virus nos llevan acechando muchísimo tiempo, según la Wikipedia, desde 1971, con el virus Creaper. Para combatirlo, se creó un programa, Reaper, capaz de neutralizarlo. Desde entonces, el número de programas que se auto-replican ha ido incrementándose de manera exponencial. El primer antivirus que fue publicitado como tal para su distribución data de 1987, aunque fue a partir de 1988 y en la década de los 90 cuando empezaron a proliferar (entre ellos, los conocidos Norton Antivirus y McAfee VirusScan). Llegó Internet y con él, un nuevo sistema para infectar máquinas.
A partir de ahora, me dedicaré a hacer un análisis exhaustivo de los antivirus gratuitos más populares, para hacernos a la idea de que un buen antivirus no tiene que costar una fortuna (algo que se extrapola a muchas cosas en la informática y en la vida).
Los análisis a estos antivirus consistirán en varias pruebas: velocidad de escaneo, en el que se analizará el disco duro para comprobar el tiempo empleado en ello; efectividad del análisis: se analizará un pendrive cargado de virus para ver cuántos de ellos es capaz de detectar; haremos el Test Eicar, y mediremos el consumo de recursos.
Con estas pruebas confeccionaremos una tabla comparativa que nos ayudará a descubrir qué antivirus es el que se lleva el premio al Mejor Antivirus Gratuito Gambitero.

-
Privacidad
- Japón identifica y Controla a Todos sus Ciudadanos.
- ¿Dónde se meten las chicas geek?
- No se encuentra el usuario, el correo electrónico guarda silencio.
- La SGAE contrata a detectives para asegurarse el cobro del canon digital
- Facebook quiere comprobar tu identidad
- La Tiranía, El Gobierno (USA) y nuestro deber de confidencialidad como Bloggers.
- Facebook bloquea una página para 'suicidarse' en las redes sociales
- Siete razones para dejar Facebook
- El Escalón Carnívoro (La madre de todos los espionajes)
- Terminarán leyendonos la mente... (ya verás)
- La U.E. estudia vigilar a sus ciudadanos revela «The Pirate Party.»
- La Geolocalización de tu móvil, con Goole Latitude, en tu PC.